La agricultura se lleva la peor parte en el incendio de La Palma: 60 viviendas y 6 fincas agrícolas calcinadas
El incendio pasa a nivel 1, está perimetrado y bajo control, actuando contra los rescoldos y pequeños focos activos
El incendio de La Palma ya se encuentra en nivel 1 y pasa a estar gestionado por el Cabildo insular, que remata rescoldos y pequeños focos aún activos. El incendio está ya bajo control y perimetrado, con una afección importante en al menos 60 viviendas, vehículos y unas 6 fincas agrícolas en las 300 hectáreas a las que alcanzadas por el fuego.
No se han tenido que lamentar víctimas ni daños personales.
El incendio que se originó en El Paso , en la recta de Padrón, se extendió en sus primeras horas al municipio de Los Llanos, alcanzando terrenos y fincas agrícolas, que ya sufrían los efectos de la ola de calor desde los días previos.
La Asociación de agricultores y ganaderos de Canarias, Asaga , ha lamentado en un comunicado y a través de sus redes sociales que el fuego ha calcinado la producción platanera en al menos seis fincas agrícolas , dos de ellas bajo invernadero.
A los efectos del incendio, se suma el daño del intenso calor y el fuerte viento en La Palma que ha acabado con los cultivos de aguacate, la viña y el plátano, que como asegura la cooperativa agrícola, «se prevén cuantiosas pérdidas» en producción.
Roturas, caída de las hojas de la platanera, y las quemaduras podrían suponer pérdidas de calidad de en torno al 40%, al igual que en el caso del aguacate, ya que la fruta que en proceso de cuajado y maduración ha sufrido quemaduras o ha caído al suelo por el viento, con pérdidas que podrían ser de hasta el 80% .
El sol ha quemado cepas de viñedo de secano , el más perjudicado y que está siendo valorados por los técnicos para hacer un balance de los efectos que tendrá en la vendimia.
Habrá ayudas
La directora insular de La Palma, Ana de León, se ha reunido en el día de hoy con la consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias, el Cabildo palmero y los municipios afectados por el incendio de El Paso para coordinar la solicitud de las ayudas del Estado junto a la Subdelegación en Santa Cruz de Tenerife.
El encuentro para coordinar las ayudas y hacer frente a los daños por el incendio se ha celebrado en el Puesto de Mando Avanzado. En la reunión de coordinación entre administraciones se busca definir las ayudas que se habilitarán para cubrir las pérdidas sufridas por los afectados en el incendio de El Paso y Los Llanos de Aridane.
Noticias relacionadas