626 casos nuevos y Atención Primaria contra las cuerdas por el Covid en Canarias
En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de tres personas en Canarias: un varón de 83 años en Gran Canaria, una mujer de 100 años en Tenerife y un varón de 74 años en La Palma
La consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha confirmado 626 nuevos casos de Covid-19 , con 80.530 casos acumulados y 14.497 activos, de los cuales 84 están ingresados en UCI y 464 permanecen hospitalizados.
En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de tres personas en Canarias, con patologías previas y que se encontraban en ingreso hospitalario. Ha fallecido un varón de 83 años en Gran Canaria, una mujer de 100 años en Tenerife y un varón de 74 años en La Palma.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 246,15 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 498,45 casos por 100.000 habitantes.
Por islas, Tenerife suma hoy 315 casos ; Gran Canaria 276 más; Lanzarote suma 6 positivos; Fuerteventura con 23 más; La Palma suma 5 casos nuevos; El Hierro suma un nuevo caso; y La Gomera, no suma casos nuevos.
Los datos notificados hoy suponen un descenso de 175 positivos con respecto al domingo pasado, cuando se notificaron 801 nuevos casos.
📢Sanidad confirma 626 casos de #COVID19 en las últimas 24 horas.
— Sanidad Gobcan (@SanidadGobCan) August 1, 2021
🧪Hasta hoy se han realizado 1.838.245 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 6.657 se corresponden al día de ayer.
➡Más info:https://t.co/JFgyKu7ICy pic.twitter.com/TEY0e6jxDq
Atención Primaria se ahoga
Sanidad ha activado planes de contingencia para Atención Primaria en Tenerife y Gran Canaria por nivel alto de transmisión de Covid-19 , con la reestructuración de servicios para la gestión en los centros sanitarios para compatibilizar la atención a pacientes Covid-19 con la actividad ordinaria.
Los profesionales de los centros de salud realizan actualmente, entre otras actividades, el diagnóstico y seguimiento de 12.700 pacientes positivos , 10.000 más que los registrados a 30 de junio.
Ante el incremento de la incidencia de la transmisión del SARS CoV-2 entre la población y con ello del aumento de la presión asistencial, se activan como medidas prioritarias la consulta telefónica para evitar riesgos innecesarios asociados a la presencia física en los centros, el aplazamiento de pruebas diagnósticas como las espirometrías, test no oclusivos (TNO) para detección de la ambliopía en niños, cirugía menor ambulatoria, retinografías de control, entre otras.
Se prorrogan los planes de tratamiento , se aplica la reducción de las tareas administrativas y se reorganizan las consultas de seguimiento Covid. Dentro de este plan se reducen los tiempos de diagnóstico, el tránsito de personas en los centros y se activan aforos limitados.
Vacunados 61.000 jóvenes de 12 a 19 años
Los equipos de vacunación del Servicio Canario de la Salud (SCS) han administrado 61.059 dosis de la vacuna contra la Covid-19 a jóvenes de entre 12 y 19 años , lo que representa el 34% por ciento de la población diana de este grupo etario.
🎥Así ha sido la jornada de #vacunación contra la #COVID19 hoy en el terrero de lucha de Pedro Hidalgo (Gran Canaria), que entre las 9.00 y las 13.00 h. ha recibido a mayores de 12 años que han acudido a vacunarse💉sin cita previa. #CanariasSeVacuna #YoMeVacuno pic.twitter.com/2YSzWr4l1Z
— Sanidad Gobcan (@SanidadGobCan) August 1, 2021
El director del Servicio Canario de la Salud, Conrado Domínguez , ha destacado la buena respuesta a los llamamientos a la vacunación en los jóvenes en Canarias, ya que en los primeros 10 días desde que se ha abierto la vacunación más de 61.000 jóvenes han recibido la primera dosis de la vacuna.
Asimismo, apuntó que durante el mes de agosto está previsto que Canarias reciba más dosis de las vacunas de Moderna y de Pfizer que en el mes de julio, un « empujón importante » a la vacunación.
En total, Sanidad ha administrado 2,5 millones de dosis de la vacuna contra la Covid-19 y se ha logrado la inmunización de 1,2 millones de personas, un 61,3% de la población diana mayor de 12 años de Canarias.
En Canarias hay 1,49 millones de personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna, es decir, el 76,466% de la población diana.
Noticias relacionadas