Tenerife se mantiene en riesgo máximo y preocupan las UCIs en Canarias
Se han registrado 972 casos nuevos de Covid en las últimas 24 horas, con un nuevo fallecido
Por islas, Gran Canaria con 408 se acerca a Tenerife, que sigue en cabeza con 472 nuevos positivos
El Consejo de Gobierno de Canarias ha decidido mantener los mismos niveles de alerta Covid en las islas al menos una semana más, por lo que Tenerife sigue en riesgo máximo y nivel 4, Gran Canaria, Fuerteventura y La Palma en nivel 3, Lanzarote y La Gomera en nivel 2 y El Hierro, ya con el 70% de su población diana vacunada, la única que está en nivel 1.
Noticias relacionadas
En las últimas 24 horas se han registrado 972 casos nuevos de Covid en las islas y un nuevo fallecimiento . Por islas, se han registrado 472 nuevos positivos en Tenerife, 408 en Gran Canaria, 39 en Fuerteventura, 37 en Lanzarote, 9 en La Palma, 4 en La Gomera y 2 en la isla de El Hierro. Con estos nuevos casos, Canarias acumula un total de 78.102 casos de Covid y ha tenido que lamentar 818 muertes a causa del virus.
🚦Se mantienen como hasta ahora los niveles de alerta por islas:
— Sanidad Gobcan (@SanidadGobCan) July 29, 2021
🟢Nivel de alerta 1: El Hierro
🟡Nivel de alerta 2: La Gomera, Lanzarote y La Graciosa
🔴Nivel de alerta 3: Fuerteventura, La Palma, Gran Canaria
🟤Nivel de alerta 4: Tenerife
➡️Más info: https://t.co/lLSs7S86nD pic.twitter.com/ga2prYFNtj
Preocupa especialmente la ocupación de las UCIs , que en Tenerife, sigue con una incidencia alta por encima del 25% , y por tanto, «en riesgo muy alto», como ha indicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno el consejero de Sanidad, Blas Trujillo.
Los cuatro hospitales de referencia de las islas ya han activado el plan de contingencia 1 , en especial Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria en Tenerife. Preocupa igualmente la isla de La Palma, ha señalado Trujillo, ya que aunque la incidencia no crece especialmente y los casos son principalmente exportados, las UCIs palmeras están ya en una ocupación por encima del 26% . Gran Canaria mantiene el nivel 3 aunque se encuentra « al límite « de dicho nivel, aunque no sube de nivel por la ocupación de las camas hospitalarias que está en el 3,8% mientras que en la UCI no llega al 10%. Del mismo modo, Lanzarote continuará una semana más en nivel 2, y aunque crece la incidencia no existe una especial presión hospitalaria , al igual que en La Gomera y El Hierro que aunque han aumentado su número de casos siguen con sus hospitales con buena capacidad de respuesta.
Brote en Tenerife: Dijo que era negativo
En la isla de Tenerife se ha registrado un brote que ya afecta a 8 personas , ya en aislamiento y a las que se sigue haciendo el rastreo de contactos estrechos, que parte de un viaje de un grupo a Andalucía.
Tal y como ha informado Sanidad, en el rastreo aseguran que solo fueron 2, pero en el seguimiento a otro joven positivo se descubre que fueron muchos más. Uno de ellos participó de una fiesta en un lugar privado, mintió diciéndole a los demás que no era positivo , aún teniendo síntomas de Covid.
Vacunación masiva a los jóvenes
Los jóvenes de las islas están acudiendo a las jornadas sin cita previa que ha habilitado la consejería de Sanidad en las diferentes islas. Con una gran respuesta por parte del colectivo, ya se está vacunando a personas de 14 años o más en las islas con mayor población , Tenerife y Gran Canaria, mientras que en las islas no capitalinas ya se vacuna sin cita a los mayores de 12 .
👏🏽GRACIAS a los jóvenes que están respondiendo masivamente al llamamiento para vacunarse contra la #COVID19 💞#YoMeVacuno #CanariasSeVacuna https://t.co/n1YpHfgczs
— Sanidad Gobcan (@SanidadGobCan) July 29, 2021
La consejería de Sanidad recuerda que los jóvenes de 12 a 15 años deben acudir con su padre, madre o tutor legal al centro de vacunación.
Con esta acción, el Servicio Canario de la Salud busca agilizar la inoculación de vacunas a la población mayor de 14 años para, a continuación, seguir avanzando en el calendario establecido y alcanzar el objetivo de tener al 70 % de la población diana de las islas vacunada lo antes posible.