El Consell de Mallorca quiere reclamar la medalla de oro concedida a Franco en 1955

La institución insular está presidida en esta legislatura por el ecosoberanista Miquel Ensenyat con el apoyo del PSOE y Podemos

Franco, durante una visita a Mallorca ABC
Josep María Aguiló

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consell de Mallorca ha iniciado los trámites para reclamar la devolución de la medalla de oro y brillantes concedida en 1955 a Francisco Franco por parte de la antigua Diputación Provincial de Baleares. Dicha diputación sería la antecesora de la actual institución insular autonómica. Según ha avanzado este viernes el diario « Última Hora » y ha podido confirmar ABC, el Consell de Mallorca elaborará un informe técnico para concretar el modo en el que se haría la solicitud y también a quién se reclamaría la medalla, si al Estado o a la familia Franco.

Dicho informe también determinará si los otros tres consells, el de Menorca, el de Ibiza y el de Formentera, deberían apoyar la solicitud de devolución de la medalla, ya que la antigua Diputación Provincial englobaba todas las islas del Archipiélago. La citada diputación concedió diversas medallas de oro a lo largo de su existencia, pero sólo otorgó una de oro y brillantes, la ya citada a Franco.

Cabe recordar que en la presente legislatura gobierna en el Consell de Mallorca un tripartito conformado por el PSOE, la formación ecosoberanista MÉS y Podemos. El presidente de la institución insular es el ecosoberanista Miquel Ensenyat. Fuentes oficiales del Consell han explicado a ABC que el actual equipo de gobierno buscará el consenso sobre el citado asunto con las otras formaciones que en este mandato cuentan también con representación en la institución, en concreto, el PP, Proposta per les Illes (PI) y Cs.

Además de solicitar la devolución de la medalla concedida a quien fue el jefe del Estado entre 1939 y 1975, el Consell de Mallorca también prevé reclamar la devolución de las distinciones de oro concedidas en 1961 a la Sección Femenina y en 1967 al Frente de Juventudes, organizaciones ambas nacidas en el seno de Falange Española en los años treinta del pasado siglo. Asimismo, está en estudio pedir también la restitución de las medallas que se pudieran haber otorgado a autoridades franquistas.

Un antecedente en otra institución

Cabe recordar que otra institución isleña, en concreto el Ayuntamiento de Palma, tomó una decisión en esa misma línea hace dos mandatos. Así, en febrero de 2011, el consistorio aprobó dejar sin efecto la medalla de oro concedida a Franco en 1946. Dicha medida fue tomada en aplicación de la Ley de Memoria Histórica .

En aquel momento gobernaba en la capital balear la socialista Aina Calvo, que había sido elegida alcaldesa con el apoyo del BLOC —antecedente de MÉS— y de Unió Mallorquina (UM). En el pleno en el que se votó retirar la medalla de oro a Franco, UM ya no formaba parte del equipo de gobierno municipal, pues la formación nacionalista había sido expulsada del mismo por los diversos casos de corrupción que afectaban a su cúpula.

Por lo que respecta al PP, que en aquel mandato era el único partido en la oposición, se abstuvo en la votación de la mencionada propuesta, que calificó de maniobra para «desviar la atención» y no tratar otras cuestiones vinculadas al funcionamiento de la ciudad.

El Consell de Mallorca quiere reclamar la medalla de oro concedida a Franco en 1955

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación