Tribunales
Vista para sentencia la apelación contra el polémico fallo del «crimen de los tirantes»
Fiscalía y acusaciones reclaman que se repita el juicio y se anule la sentencia que despachó con cinco años de cárcel la brutal retahíla de patadas y golpes con la que el antisistema Rodrigo Lanza mató a Víctor Laínez
Este jueves quedó vista para sentencia, en el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), la apelación con la que la Fiscalía y las acusaciones popular y particular tratan de tumbar la polémica sentencia del «crimen de los tirantes» . El pasado noviembre, tras un juicio con jurado, el magistrado zaragozano José Ruiz Ramo condenó a 5 años de cárcel al antisistema Rodrigo Lanza por la brutal retahíla de patadas y golpes con la que mató a Víctor Laínez , un hombre de 55 años que llevaba tirantes con la bandera de España y con el que se cruzó en un bar de Zaragoza el 9 de diciembre de 2017.
La vista se ha celebrado en condiciones especiales, por la pandemia del coronavirus. Rodrigo Lanza ha comparecido por videoconferencia desde la cárcel de Zuera, donde permanece en prisión provisional a la espera de sentencia firme. Lanza saldrá de la cárcel el próximo 9 de junio, si para entonces no ha hay una sentencia firme con más pena que la que se le impuso en noviembre.
La Fiscalía y las acusaciones habían pedido en aquel juicio que, por la brutalidad y por las circunstancias que rodearon aquella muerte , Rodrigo Lanza fuera condenado a 25 años de cárcel por asesinato agravado. Se apoyaron para ello en múltiples declaraciones de testigos que concurrieron en el juicio, en informes policiales y en las conclusiones aportadas por los forenses. Estos útlimos subrayaron que Víctor Laínez fue atacado por la espalda, no tuvo opción de defenderse .
Lo abandonó agonizando en el suelo
Indicaron también que las lesiones que presentaba el cuerpo apuntaban que Lanza le había propinado un golpe de gran potencia en la base del cráneo, presumiblemente ayudándose de un objeto contundente. Y, cuando la víctima yacía en el suelo, inconsciente, le golpeó y pateó repetidamente. Lo dejó agonizando en el suelo y se marchó del lugar. Fue horas después cuando acabó en manos de la Policía.
Tanto el fiscal Carlos Sancho como los abogados que ejercen las acusaciones popular y particular, David Arranz y Juan Carlos Macarrón, coincidieron hoy ante el TSJA en que las pruebas y testimonios acumulados no encajan con el veredicto y a sentencia dictados en noviembre. Y no encajan -argumentan- porque ese fallo está plagado de contradicciones y de conclusiones no motivadas , por lo que se hace preciso anular aquel juicio o, como mínimo, repetir la sentencia.
Cuando se dictó el veredicto y supieron que el jurado popular había tipificado el crimen como un delito de lesiones dolosas en concurso con otro de homicidio imprudente, Fiscalía y acusaciones reclamaron que, al menos, se condenara a Rodrigo Lanza con 12 años de prisión. El magistrado Ruiz Ramo, sin embargo, le impuso menos de la mitad, cinco años.
Duras críticas de la Fiscalía
Este jueves, durante la vista celebrada en el TSJA, el fiscal Carlos Sancho ha criticado que el veredicto y la sentencia recurridos ignoraran las conclusiones de los forenses, sin explicar por qué no eran tenidos en consideración. Y criticó que tampoco argumentaran por qué llegaron a aquel veredicto y no aceptaron lo reclamado por las acusaciones. «No explican absolutamente nada», censuró Carlos Sancho ante el TSJA al recordar la actuación del jurado y la sentencia firmada por Ruiz Ramo.
Frente a lo reclamado por la Fiscalía y las acusaciones, el abogado de Rodrigo Lanza, el letrado Endika Zulueta, no solo ha rechazado que se le incremente la pena a su defendido sino que ha reclamado que se le rebaje por debajo de los 5 años que le impusieron en noviembre. Entre otros extremos, exige que se le retire la agravante de motivos ideológicos en la comisión del crimen.
Segundo crimen de Rodrigo Lanza
Este es el segundo crimen por el que está entre rejas en España este antisistema chileno, nieto de un alto mando militar que disfrutó de destacados puestos en la dictadura fascista del general Augusto Pinochet.
En 2006, cuando tenía 21 años, Rodrigo Lanza dejó tetrapléjico a un policía local de Barcelona durante unos disturbios. Por aquello fue condenado a cinco años de prisión, la misma pena que se le impuso en noviembre por matar a golpes a Víctor Laínez.
Noticias relacionadas