Coronavirus

La transmisión del coronavirus se descontrola en Aragón: los hospitales activan el plan de crisis tras dispararse los contagios un 50%

Escalada de casos graves de coronavirus en Aragón: 18 hospitalizados en solo 24 horas

Ya no hay recursos para analizar todos los casos sospechosos, se pide a los pacientes que se aislen al menor síntoma catarral y que solo llamen a los servicios sanitarios si están «francamente mal»

Coronavirus Aragón, en directo: todas las noticias del Covid-19 en Zaragoza, Huesca y Teruel

Los hospitales aragoneses se preparan para una avalancha de casos de coronavirus Fabián Simón
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las infecciones de coronavirus se han disparado un 50% en Aragón en las últimas 24 horas, hasta este sábado a mediodía . El gran foco se concentra en Zaragoza capital, pero cada vez está geográficamente más extendido. Hasta ahora, la inmensa mayoría de casos se correspondían con focos definidos y muy localizados -tres residencias de ancianos-, pero ahora ya no es así. La transmisión del coronavirus se ha descontrolado en Aragón : se han multiplicado las cadenas de contagio desconocidas, no identificadas por las autoridades sanitarias, lo que a su vez dispara el riesgo de infecciones entre la población en general -algo que las autoridades sanitarias ya dan por hecho en estos momentos-.

El dato oficial facilitado este sábado a mediodía es de 121 enfermos de coronavirus detectados en Aragón, 41 más que la víspera. Siete han muerto. Pero eso solo es el dato oficial, que no incluye la cantidad de casos no diagnosticados. Entre otras cosas, porque ya escasean los recursos y solo hay capacidad de analizar los casos más graves .

[ Coronavirus Aragón en directo: sigue aquí las noticias del Covid-19 en Zaragoza, Huesca y Teruel ]

El acelerado incremento de casos ha hecho que la Sanidad pública aragonesa esté ya en fase de emergencia , con el plan de crisis activado para lo peor de esta oleada de casos, que aún está por lelgar: está cancelando servicios programados para concentrar recursos ante la avalancha de casos que espera en sus hospitales en los próximos días y semanas, ya no puede tomar muestras y analizar a todos los pacientes sospechosos de sufrir Covid-19, y pide a los que presenten síntomas que no llamen a los teléfonos habilitados salvo que se encuentren graves.

Por cómo se están disparando el número de casos diagnosticados, y los que se sospecha que existen no diagnosticados, las autoridades sanitarias aragonesas ya han admitido que hay cadenas de contagio comunitarias, no controladas. Y que eso ya está multiplicando y extendiendo las infecciones en Aragón, que en mayor o menor medida alcanzan a sus tres provincias.

No se desvela la ubicación geográfica

La situación se agrava aceleradamente en esta Comunidad autónoma, donde la aparición de casos también se va extendiendo geográficamente, aunque las autoridades sanitarias no han facilitado la ubicación de los nuevos casos que han aparecido . ABC ha solicitado esos datos a la Consejería de Sanidad, pero no los han aportado. En cualquier caso, fuentes de ese departamento del Gobierno aragonés han confirmado que se está apreciando una clara expansión del Covid-19 en la región.

El director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, ha avanzado este sábado en rueda de prensa que lo peor está por llegar , que vienen «dos semanas complicadas» , lo que va a obligar «ajustar» y «adaptar» los servicios sanitarios de Aragón para dar pioridad al crecimiento de casos graves de coronavirus que se esperan. Ya se está haciendo. Es esa fase de emergencia, ese plan de crisis que se ha activado ante lo que se le viene encima a la Sanidad pública aragonesa. De entrada, ya se aplazan consultas programadas de procesos no urgentes, para concentrar recursos a la crisis del coronavirus.

El reto: evitar un colapso sanitario

«Vamos a preservar el sistema tanto en el ámbito hospitalario como en Atención Primaria», ha dicho Falo. Además, se ha pedido a quienes tengan síntomas gripales o catarrales leves, que son indicativos de posibles coronavirus, se aislen en su casa y solo llamen a los servicios sanitarios «cuando se encuentren francamente mal» , porque los recursos ya son limitados.

En la práctica, esto supone que la Consejería aragonesa de Sanidad renuncia ya a tener una estadística de todos los casos de coronavirus, ya que los laboratorios de diagnóstico se van a reservar solo a aquellos pacientes que presenten casos graves. Es algo que ya ha empezado a ocurrir, por lo que los casos notificados oficialmente hasta ahora son solo una parte de los que existen realmente.

El director general de Salud Pública de Aragón ha indicado que, ante la necesidad de preservar los recursos sanitarios disponibles, hay que centrarlos en los casos graves. Además, ha restado importancia a no atender la totalidad de contagios, porque –ha dicho- al extenderse los contagios a población de edades más jóvenes y sin patalogías previas, lo esperable es que en ellos curse en forma de procesos gripales o catarrales, sin complicaciones.

Consejos ante los primeros síntomas

Por eso ha llamado a que esos casos se aíslen en sus domicilios, que no llamen a los teléfonos habilitados en Aragón para el coronavirus, porque «no podemos saturar ni el sistema asistencial ni los laboratorios de diagnóstico».

«Se está adaptando el sistema social y sanitario para preservarlo para aquellos colectivos más vulnerables y poder seguir atendiendo también a otros enfermos -con afecciones relevantes- que no tienen que ver con el coronavirus», afirmó Francisco Javier Falo.

Ha insistido en que todo aquel que presente síntomas catarrales o gripales, aunque sean leves, que a todos efectos se comporte como si tuviera el coronavirus , porque no se les va a poder diagnosticar a todos ellos: aislamiento domiciliario, si viven con personas de edad avanzada o con patologías previas evitar el contacto con ellos, tomar antitérmicos, analgésicos, beber agua abundante, mantener reposo y extremar las medidas de higiene personal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación