Coronavirus
Se repiten las aglomeraciones en supermercados de Aragón pese al riesgo de contagio de coronavirus
Este sábado, de nuevo, imágenes de concentraciones en las puertas de supermercados y largas colas sin distancia de seguridad para evitar la propagación del Covid-19
Coronavirus Aragón, en directo: todas las noticias del Covid-19 en Zaragoza, Huesca y Teruel
![Imagen tomada este sábado por la mañana a las puertas de un supermercado de Calatayud (Zaragoza), que ha circulado por las redes sociales, en plena crisis del coronavirus](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/03/14/aragon_calatayud-kclC--1248x698@abc.jpg)
Las aglomeraciones han vuelto a repetirse este sábado por la mañana desde la apertura de diversos supermercados de la región. Todo ello pese a que el riesgo de contagio de coronavirus se dispara en concentraciones de personas.
Desde primera hora de la mañana han circulado imágenes por redes sociales en las que se aprecian aglomeraciones en supermercados de diversos municipios de Aragón. En ellas se observa cómo es habitual que, en esas situaciones, se incumple de forma generalizada la distancia de seguridad de dos metros entre persona y persona , fundamental para reducir el riesgo de transmisión del coronavirus.
Las fuerzas de seguridad han desplazado agentes a las zonas donde están algunos de esos establecimientos con carácter preventivo, para evitar que puedan producirse incidentes.
Algunos ayuntamientos han dictado «recomendaciones» para evitar esas aglomeraciones, pero no se han dispuesto medidas de seguridad para hacer cumplir esas normas básicas de prevención frente al coronavirus.
Uno de los ejemplos de esas aglomeraciones se ha producido en Calatayud -la mayor ciudad de Aragón tras las capitales de provincia-, según se pudo comprobar en la mañana de este sábado y que se reflejó en imágenes que circularon por redes sociales. En ellas se observa también la presencia preventiva de agentes de la Policía Nacional a las puertas de supermercados. La estampa se ha repetido en los supermercados de la ciudad, sin que se hayan establecido y hecho cumplir normas de distancia de seguridad para prevenir el riesgo d econtagios.
Sin embargo, se sigue observando de forma generalizada que no se están imponiendo normas de cotención, aunque en algunas ciudades ha habido supermercados que las han establecido con medios propios. Esas medidas básicas, dirigidas a evitar aglomeraciones que suponen riesgo de contagio, deben consistir en impedir aglomeraciones a las puertas de establecimientos, hacer respetar la distancia de dos metros de persona a persona, en particular en las filas de cajas, y velar por que no haya una excesiva concentración de personas en el interior de los establecimientos -mediante el control del acceso, para mantener aforos limitados-.
Noticias relacionadas