Coronavirus

Todo Aragón pasa a la Fase 2 de la desescalada: ¿Qué se podrá hacer a partir del lunes 25 de mayo?

Se amplía la actividad, pero seguirán prohibidos los desplazamientos entre provincias

Clientes en la terraza de un bar de Zaragoza F. Simón

ABC

Las tres provincias aragonesas, en la totalidad de sus municipios, pasan a la Fase 2 de la desescalada del coronavirus el lunes 25 de mayo. Supone un paso más en la vuelta a lo que el Gobierno bautizó hace días como «la nueva normalidad» impuesta por la pandemia. Pero, ¿qué se podrá hacer, y qué no, con la entrada en vigor de la Fase 2?

Aunque se amplían algunas actividades - se permite la apertura de centros comerciales, aunque con aforo limitado -, se mantienen las normas de seguridad sanitaria y seguirán prohibido los desplazamientos entre provincias, incluidas entre las de la propia región.

A continuación se detallan algunas de las normas que llegan con la Fase 2 de la desescalada, con carácter general:

Medidas sociales

- Se permiten, por ejemplo, reuniones de hasta quince personas siempre que se mantenga la distancia social y las medidas de protección adecuadas.

- Se eliminan las franjas horarias establecidas en la actualidad para regular la salida ordenada de los niños, los mayores de edad y los jóvenes y adultos que practican deporte en la calle.

- Los menores de 14 años podrán realizar sus paseos diarios acompañados de cualquier miembro que habite en el domicilio, no necesariamente un adulto.

- Visitas a viviendas tuteladas y centros residenciales de personas con discapacidad. Habrá que concertar la visita, que estará limitada a un familiar por residente y requerirá el uso de equipos de protección.

- Visitas a residencias de ancianos en casos excepcionales como el final de la vida o el alivio de descompensación neurocognitiva del residente.

Educación

- Se permite la apertura de los centros educativos y universitarios para su desinfección, acondicionamiento y realización de funciones administrativas.

- De forma voluntaria podrán acudirán a clase los alumnos de cuarto de la ESO, segundo de Bachillerato para ultimar la EBAU y segundo de Formación Profesional.

- Apertura de las residencias para investigadores .

Misas, bodas y entierros

- Se amplía el aforo de los lugares de culto al 50% .

- Se permiten las bodas en todo tipo de instalaciones, siempre que no se supere el cincuenta por ciento de su aforo, y en todo caso un máximo de cien personas en espacios al aire libre o de cincuenta personas en espacios cerrados. Habrá que mantener la distancia social, la higiene de manos y la etiqueta respiratoria.

- Hasta 25 personas podrán asistir a un entierro o ceremonia de cremación. En el caso de los velatorios, 25 personas en espacios al aire libre o quince personas en espacios cerrados.

Apertura de piscinas

- Pueden abrir las piscinas recreativas, con condiciones para mantenerlas estén libres de microorganismos patógenos y de sustancias que puedan afectar negativamente la salud del usuario. Aforo máximo del 30%, establecimiento de horarios por turnos, cita previa requerida y dos metros de distancia de seguridad entre bañistas.

Terrazas de bares, restaurantes y hoteles

- Bares y restaurantes empiezan a servir comida en sus locales, con un máximo del 40% del aforo y manteniendo dos metros de seguridad entre mesas.

- Las discotecas y bares de ocio nocturno permanecerán cerrados durante esta fase.

- Apertura al público de zonas comunes de hoteles , pero sólo estará permitido un tercio del aforo.

Centros comerciales

- Abren los centros comerciales , con un aforo máximo del 30 % para sus zonas comunes (que sólo podrán utilizarse para el tránsito) y del 40 % para los locales comerciales. Las zonas infantiles y ludotecas permanecerán cerradas.

- Se amplía el aforo de las tiendas al 40 %.

Cultura

- Pueden abrir las salas de exposiciones , con la limitación de un tercio del aforo.

- Reapertura de cines, teatros y auditorios , con butacas preasignadas y un tercio del aforo. Otros locales en los que se celebren actos o espectáculos culturales impondrán un límite de 50 personas si son cerrados y de 400 si son al aire libre.

- Empieza a permitirse la visita a monumentos , también con el límite del 30 % del aforo.

- Las bibliotecas permitirán el uso de sus salas con un tercio de su capacidad máxima.

Deporte

- Se podrá realizar actividad física no profesional a cualquier hora, salvo en las franjas de 10 a 12 y de 19 a 20 horas, destinadas a personas de más de 70 años.

- Entrenamientos básicos e individuales de deportistas de ligas no profesionales, entrenamientos totales de las profesionales (por turnos y al 50 % de la capacidad de la instalación).

- Se reanudará la competición deportiva profesional siempre y cuando la evolución de la situación sanitaria lo permita, sin público y a puerta cerrada, si bien podrán acceder los medios de comunicación para su retransmisión.

- Apertura de las instalaciones deportivas cubiertas para la realización de actividades deportivas, con cita previa y al 30 % de su capacidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación