Coronavirus

El ministro Illa permite a Aragón pasar a la Fase 2, pero le exige detectar mejor los contagios de Covid

El Gobierno aragonés insiste que, pese a la desescalada, hay que mantener la tensión para evitar rebrotes

Francisco Javier Falo, director general de Salud Pública de Aragón

R. Pérez

Todo Aragón pasará el lunes a la Fase 2 de desescalada del coronavirus , lo que permitirá ampliar las actividades permitidas y la actividad social y económica. Las tres provincias aragonesas, en todo su territorio, se incluyen en la lista aprobada por el Ministerio de Sanidad para que puedan pasar el lunes 25 de mayo a la Fase 2 .

La decisión del Ministerio se ha adoptado tras varios días de intercambio de información y negociaciones con el Gobierno aragonés, según reconocieron este viernes en rueda de prensa tanto el comisionado aragonés para el Reto Demográfico, Javier Allué, como el director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo.

[Lee aquí qué se puede hacer en la fase 2]

El responsable sanitario reconoció que el Ministerio ha aceptado que Aragón pase a la Fase 2 con la condición de que la Sanidad regional sea más eficaz en la detección precoz de los nuevos contagios de coronavirus.

En los últimos días se vienen detectando en Aragón una media de aproximadamente 20 casos diarios de personas con infección activa de coronavirus.

Falo ha explicado que el Ministerio ha exigido a Aragón perfeccionar el procedimiento de trabajo en los centros de salud, en Atención Primaria, para identificar rápidamente los casos con síntomas de coronavirus, someterlos a las analíticas de detección con rapidez, detectar rápidamente las infecciones y, de esa forma, ser también más rápidos para identificar los contactos de riesgo que haya tenido esa persona y aislarlos como casos sospechosos.

«Tenemos que mejorar la capacidad de diagnosticar y ganar rapidez para identificar contactos y aislarlos, ese es el eje del paso que damos ahora», resumió el director general de Salud Pública de Aragón.

Afirmó que el paso a la Fase 2 ha de ser acogido con «optimismo y prudencia». Insistió en que es muy importante que se vaya perdiendo el «miedo», pero «sin perder el sentido de la responsabilidad».

Falo remarcó que «el sistema sanitario aragonés mantiene la tensión, la alerta». Insistió en hacer un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía para seguir comportándose con la máxima prevención, mantener el distanciamiento social, cumplir con los usos de las mascarillas y, así, evitar que se produzcan rebrotes, porque el riesgo epidemiológico persiste.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación