Tribunales
Teruel se blinda para juzgar al criminal Igor el Ruso entre extremas medidas de seguridad
Tras dos asesinatos en Italia, este exmilitar serbio huyó y se refugió en unos montes de Teruel donde dejó malheridos a dos lugareños y días después mató a tiros a un ganadero y a dos guardias civiles
Teruel se ha blindado con excepcionales medidas de seguridad para recibir a Norbert Feher, alias Igor el Ruso , el criminal serbio que en diciembre de 2017 dejó malheridos a dos lugareños en Albalate del Arzobispo y unos días después mató a tiros a un ganadero y a dos guardias civiles.
Inquietantemente frío, sin un ápice de arrepentimiento por sus crímenes, narcisista y extremadamente peligroso. Así lo definen los informes psicológicos que se le practicaron tras su detención. Su historial delictivo lo confirma. Tras ser detenido, nada más entrar en la cárcel pidió un ejemplar de la Biblia . Es uno de los desconcertantes e inquietantes comportamientos de los que ha hecho gala en prisión.
Los especialistas que han analizado su personalidad también han dejado claro que aprovechará cualquier oportunidad para huir y que no dudará en atacar a quien se interponga en su camino. Esto también lo demostró en su sangrienta escala en los montes de Teruel en los que se refugió a finales de 2017.
Con todos esos antecedentes, la capital turolense se ha preparado con extremas medidas de seguridad para juzgarlo esta semana por dos de los delitos por los que tiene que responder ante la justicia española.
Igor el Ruso ha sido trasladado para la ocasión desde la prisión coruñesa de Teixeiro, a donde fue trasladado desde el módulo de máxima seguridad de la cárcel zaragozana de Zuera.
Confinado en una cabina de 7.000 euros
Además del despliegue de fuerzas de seguridad y de las medidas excepcionales que se están aplicando tanto en su traslado desde prisión como en su estancia en Teruel, Igor el Ruso estrena una cabina blindada que se ha construido expresamente para mantenerlo confinado en ella durante la vista oral en la Audiencia Provincial. La cabina transparente ha costado 7.000 euros y será utilizada de nuevo cuando, dentro de unos meses, previsiblemente la próxima semana, Igor el Ruso vuelva a la Audiencia de Teruel para ser juzgado por el triple crimen que cometió unos días después de tirotear a dos lugareños que lograron sobrevivir.
Este martes, el criminal serbio será juzgado por haber tiroteado y dejado malheridos a dos vecinos de Albalate del Arzobispo (Teruel) que fueron a arreglar la cerradura de una masía de la zona. No lo sabían, pero en su interior se había refugiado este criminal serbio. Al verlos llegar, agazapado, abrió fuego contra ellos. Los dejó malheridos y huyó.
Sangriento periplo entre Italia y España
Esto ocurrió el 5 de diciembre de 2017. Nueve días después, el 14 de diciembre, se escondió en una granja en la que acabó con la vida del ganadero José Luis Iranzo y de los guardias civiles Víctor Jesús Caballero y Víctor Romero. Las autopsias desvelaron que cometió los tres asesinatos a traición y en un intervalo de 15 minutos . Se dio a la fuga, pero siete horas después fue detenido tras sufrir un accidente con el vehículo con el que huía.
Norbert Feher se había refugiado en una apartada zona de la provincia de Teruel tras haberse fugado de Italia, donde fue condenado a cadena perpetua por otros dos asesinatos en 2017. Una vez en España, decidió esconderse en una de las zonas más despobladas del país, un paraje de campos y masías situado entre las poblaciones turolenses de Albalate del Arzobispo y Andorra.
El misterio rodeó la ruta que Igor el Ruso siguió por España tras huir de las autoridades italianas. Se adiestró en el Ejército y se curtió en redes criminales que hicieron que fuera buscado por las autoridades de varios países. Tras recalar en España decidió esconderse en el monte y poner en práctica técnicas de supervivencia. Asaltó masías para robar comida, bebida y enseres. Iba armado y provisto de abundante tecnología informática : un móvil, tarjetas de telefonía y un ordenador que los especialistas de la Guardia Civil trataron de descifrar en busca de datos que permitieran reconstruir los movimientos del criminal serbio y determinar si contó con cómplices en su sangrienta huida.
Por el tiroteo del 5 de diciembre es juzgado ahora en la Audiencia de Teruel. La Fiscalía pide para Igor el Ruso 22 años y 10 meses de prisión por dos homicidios en grado de tentativa y tenencia ilícita de armas. En primavera, previsiblemente, Fiscalía y acusaciones pedirán para él prisión permanente por el triple asesinato que cometió el 14 de diciembre de 2017.
Noticias relacionadas