Coronavirus

La tercera ola del Covid ya ha matado a 1.100 aragoneses y está siendo más letal que la primera

En los dos últimos meses han fallecido por Covid en esta región más que en marzo y abril

Aragón teme un severo rebrote de la tercera ola de Covid que sufre desde mediados de octubre, ante el repunte de contagios que se observa desde hace más de una semana Fabián Simón / Vídeo: El gobierno de Aragón revoca la medida que ponía fin al confinamiento provincial el día 21 de diciembre - Atlas
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La tercera ola de coronavirus que sufre Aragón desde hace un par de meses ya ha matado a 1.100 personas en este tiempo. Está siendo incluso más letal que la primera oleada, la de primavera . Los graves rebrotes que condujeron a la tercera oleada arrancaron en Aragón a principios del otoño y se dispararon tras el puente festivo del Pilar.

Desde el 1 de octubre y hasta el pasado sábado se han certificado en Aragón 1.153 muertes por Covid, mientras que en la primera ola se registraron 898 en cinco meses, hasta el 31 de mayo. Si se añaden los casos destapados por el INE y que las autoridades regionales no incluyeron en las estadísticas, la cifra global de fallecidos en la primera ola del Covid en Aragón ascienden a 1.145, pero en cinco meses. Sin embargo, ahora se han producido 1.153 en la mitad de tiempo, en dos meses y medio .

Desde que el virus llegó a la región, hace diez meses, Aragón acumula 2.841 fallecidos por coronavirus, según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Y, de todas esas defunciones, más de un tercio se han concentrado en los dos últimos meses, lo que da idea de lo letal que está siendo esta tercera oleada que comenzó en Aragón de forma precoz y especialmente intensa.

De las más de 1.100 muertes que ha dejado hasta el momento esta tercera ola, casi 800 se han registrado en la provincia de Zaragoza, algo más de 200 en la de Huesca y 150 en la de Teruel .

Esta tercera onda pandémica que azota a la región desde mediados de octubre no solo no se ha superado sino que se teme que rebrote. Así lo reconocieron el pasado sábado el presidente de Aragón, Javier Lambán , y su consejera de Sanidad, Sira Repollés , pese a que escasos días antes habían decidido suavizar las restricciones.

Ahora se teme un peligroso rebrote de esta tercera oleada. Las autoridades indicaron hace semanas que el objetivo era que remitiera y se superara esta tercra ola antes de las navidades para, así, estar en mejores condiciones para hacer frente a una previsible cuarta ola que se esperaba para enero. Pero se ha fracasado en ese objetivo y ahora lo que se teme es que esta tercera ola se extienda sin interrupción por un nuevo rebrote del que ya hay claros indicios en las estadísticas que controla Sanidad . «La predicción (de contagios) es ascendente» y, «en el peor de los escenarios, en cuatro semanas duplicaríamos los casos», indicó la consejera Repollés.

A más contagios, más ingresos y más fallecidos. Es la trágica dinámica que ha quedado clara en diez meses de pandemia. Así que se da por hecho que el repunte complicará el escenario, tanto en presión hospitalaria como en defunciones. Ahora está por ver con qué intensidad y si se es capaz de contener la escalada que las autoridades aragonesas han confirmado, después de días en los que estuvieron relativizando el progresivo aumento de casos que se venía observando.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación