Coronavirus
Lambán rectifica y confina las tres provincias de Aragón en Navidad ante el grave repunte del Covid
Reconoce un severo aumento de contagios, pero mantiene la reapertura de bares, restaurantes y gimnasios en vigor desde el pasado martes. Además, pese al confinamiento provincial, permitirá viajar para reuniones familiares navideñas
El Gobierno aragonés urge a la Guardia Civil a instalar controles de «frontera» con sus regiones vecinas
![Lambán rectifica y confina las tres provincias de Aragón en Navidad ante el grave repunte del Covid](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/12/19/aragon_covid_lamban-kamG--1248x698@abc.jpg)
El Gobierno de Aragón ha decidido mantener confinadas las tres provincias de la región durante las navidades, una semana después de que el presidente Javier Lambán (PSOE) anunciara que iba a permitirse viajar libremente entre Zaragoza, Huesca y Teruel. Eso sí, permitirá desplazamientos entre las tres provincias para reuniones familiares navideñas, además de paera otros supuestos de necesidad.
En el caso de los viajes para reuniones familiares, podrán hacerse libremente los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre, y 1 y 2 de enero. Bastará con que, quien viaje, lleve consigno una declaración firmada por él mismo en la que diga que se desplaza para ir a un lugar determinado y detallar los familiares con los que se reunirá.
El Gobierno aragonés asegura que, «a la vista de la evolución» de los contagios, ha tenido que corregir y dar marcha atrás en el «plan de navidades» que anunció hace una semana, aunque el alcance práctico de la rectificación es limitado: se mantiene la reapertura de bares, restaurantes y gimnasios que el Gobierno autorizó hace solo cuatro días; y los confinamientos, tanto entre las tres provincias aragonesas como con las regiones vecinas, permiten los viajes para reuniones familiares.
[Pincha aquí para ver la orden de restricciones de Aragón]
Tras más de una semana de escalada, el Ejecutivo de Lambán ha acabado reconociendo que hay un preocupante repunte -del que ha venido informando ABC todos estos días-. Además, el Gobierno aragonés ha confesado tener datos que indican que esa escalada se agravará en «próximas fechas». Y todo esto cuando Aragón sigue sin superar su tercera oleada de contagios , que sufre desde hace dos meses y que ya ha matado en esta región a más de mil personas desde medidados de octubre.
Cadena de versiones contradictorias
El panorama dibujado hoy por el Gobierno aragonés es totalmente distinto al que describió hace justo una semana, cuando anunció la relajación de las restricciones que ahora ha tenido que matizar. Y eso que ese sábado, hace una semana, sus propias estadísticas oficiales ya llevaban dos días indicando un claro repunte de contagios. Ahora reconocen que hay a la vista un negro horizonte, pese a que hace apenas 40 horas -a última hora de la tarde del jueves- el Ejecutivo regional emitió un comunicado en el que seguía intentando edulcorar la situación y hablaba de «ligera subida» de contagios . En realidad, cuando emitió el comunicado, las infecciones se habían disparado un 37% en una semana.
La contundencia de los datos ha llevado finalmente al Gobierno aragonés PSOE-Podemos-Chunta-PAR a dar marcha atrás y retificar, pero no lo ha hecho del todo. Así, pese al negro panorama que reconocieron hoy las autoridades aragonesas, el Gobierno de Lambán ha decidido que bares, restaurantes y gimnasios sigan abiertos, y con horario ampliado . Esa reapertura de los locales y la ampliación de los horarios hasta las diez de la noche entró en vigor el pasado martes. Y así seguirá, de momento.
Lambán pide «disculpas» por los «errores»
El vaivén en las decisiones que ha ido adoptando el Gobierno de Aragón ha llevado a Lambán a pedir «disculpas». Su consejera de Sanidad ha reconocido incluso que estos cambios generan en la población un «estado de confusión difícil de aceptar en ocasiones» .
Repollés también ha pedido perdón por la parte que le toca en una gestión de la pandemia que Lambán ha reconocido que está trufada de «errores». Eso sí, a renglón seguido ha justificado esos «errores» afirmadno que «era imposible no cometerlos», y que ha ocurrido lo mismo -ha dicho- al resto de gobiernos, dentro y fuera de España.
Mala tendencia
La consejera aragonesa de Sanidad y su director general de Salud Pública, Francisco Javier Fanlo , han reconocido que la ocupación hospitalaria sigue siendo elevada y que los contagios están aumentando de forma preocupante . Han advertido que es una situación que hay que corregir, para contener o tratar de frenar una nueva oleada de contagios que incluso puede comprometer o entorpecer el inicio de la campaña de vacunaciones frente al Covid.
La consejera de Sanidad ha reconocido, sin matices, que «la predicción (de contagios) es ascendente» . Y eso en un momento en el que Aragón sigue estando por encima de los 200 casos por 100.000 habitantes en tasa acumulada en 14 días. Es decir, sigue estando por encima del umbral de alarma sanitaria por Covid, y ya se da por seguro un empeoramiento en los próximos días y semanas. «En el peor de los escenarios en cuatro semanas duplicaríamos los casos» , ha indicado Sira Repollés.
Para velar por el cumplimiento de las limitaciones, el Gobierno de Aragón ha apelado a la colaboración de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado , para que implanten controles de carreteras en los principales pasos con las comunidades vecinas y con Francia.
Noticias relacionadas