Coronavirus

Sanidad investiga en Zaragoza otras tres infecciones de coronavirus de origen desconocido

Se suman al caso notificado el sábado que tampoco se ha podido relacionar con ninguna de las cadenas de contagio localizadas hasta ahora en la capital aragonesa

Últimas noticias del coronavirus, en directo

Coronavirus: Laboratorio de alta seguridad en el Centro Nacional de Biotecnología, situado en Madrid Efe

R. Pérez

Los especialistas de Salud Pública investigan en Zaragoza otras tres infecciones de coronavirus de origen desconocido . Se suman a otro caso notificado el sábado , que tampoco guardaba relación con ninguna de las cadenas de contagio localizadas hasta ahora en la capital aragonesa.

De esta forma son ya cuatro los contagios de origen desconocido que han aflorado en Zaragoza en las últimas 24 horas , hasta el mediodía de este domingo.

Las autoridades sanitarias prestan especial atención a este tipo de casos. Tener localizado el origen del contagio es esencial para evaluar la expansión de la enfermedad y adoptar medidas de contención de nuevos contagios.

Desde un punto de vista control epidemiológico, son menos preocupantes los contagios que se corresponden con brotes o cadenas de infección ya identificadas, que los que no se sabe cuál ha sido el contacto que les ha provocado el contagio. Es decir, que no guardan relación con ninguno de los enfermos que han sido diagnosticados previamente.

Esto resulta más preocupante porque significa que hay portadores del coronavirus que no están localizados y que, por tanto, pueden seguir actuando como potenciales propagadores del Covid-19.

De los siete nuevos casos notificados este domingo por las autoridades sanitarias aragonesas, cuatro corresponden a una cadena de contagio ya identificada, el brote que se concentra en una residencia de ancianos de Zaragoza. Sin embargo, los otros tres casos no guardan relación con líneas de contagio conocidas, al menos según la información disponible hasta el momento, por lo que estos casos siguen sometidos a investigación epidemiológica en Zaragoza. Se trata de tres hombres de 64, 65 y 89 años, que se suman a la contagiada de 69 años que fue notificada el sábado y a la que tampoco se le había encontrado conexión con cadenas de infección conocidas con anterioridad.

Tanto esos tres hombres como la mujer permanecen hospitalizados en la capital aragonesa, según han informado fuentes de la Consejería de Sanidad.

Hasta este domingo, Aragón acumulaba 121 casos detectados de coronavirus, todos ellos en Zaragoza, nueve de ellos pertenecientes al brote localizado en una residencia de ancianos. De esos 21 enfermos contabilizados hasta este domingo, dos han fallecido , trece están hospitalizados en estado grave -tres de ellos en la UCI- y el resto se encuentran en aislamiento domiciliario, entre ellos una anciana de la residencia que, en principio, está siendo tratada en el propio geriátrico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación