Coronavirus

Sanidad endurece las restricciones en Teruel, Calatayud y Alcañiz por sus alarmantes tasas de Covid

Cierra los bares y restaurantes, solo podrán servir en terraza y al 50% de aforo, se clausuran los gimnasios y centros deportivos, y todas las actividades no esenciales deben cerrar a las seis de la tarde

La consejera aragonesa de Sanidad, Sira Repollés, durante la rueda de prensa en la que anunció el endurecimiento de las restricciones en Teruel, Calatayud y Alcañiz

R. P.

El Gobierno de Aragón ha decidido endurecer las restricciones en Teruel, Calatayud y Alcañiz, por las alarmantes tasas de contagio de Covid que presentan . Actualmente, los peores focos de coronavirus de Aragón, con una intensa propagación que contrasta con la situación del resto de Aragón, donde se ha frenado la escalada de contagios de forma generalizada.

A la vista de la crítica evolución que se da en esas tres ciudades, la Consejería de Sanidad ha promovido el endurecimiento de las restricciones a la actividad económica y social en esos tres núcleos urbanos. Estas nuevas medidas se prevé que entraron en vigor a partir de las doce de la noche de este miércoles o, lo que es lo mismo, a las 00:00 horas del jueves 26 de enero .

[La grave ola de Covid de Calatayud suma y sigue: ya supera los 1.100 casos por 100.000]

Las principales medidas que entran ahora en vigor en Teruel, Calatayud y Alcañiz son el cierre de gimnasios y centros deportivos, así como de los bares y restaurantes, que ya no podrán servir en el interior de sus locales. Solo podrán mantener abiertas las terrazas, pero a la mitad de su aforo ordinario. También podrán funcionar los establecimientos de hostelería para servir comida para llevar.

Asimismo, en esas tres ciudades, se acorta sustancialmente el horario máximo de apertura para todo tipo de establecimientos, incluida la hostelería. Todo establecimiento que no esté calificado como actividad esencial deberá cerrar a las seis de la tarde. Entre las actividades esenciales figuran los establecimientos de alimentación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación