Coronavirus

Hospitales de Aragón al límite tras dispararse los ingresos por Covid y copar las UCI

Los enfermos de coronavirus ya suponen el 56% de todos los pacientes que hay ingresados en las UCI aragonesas

La oleada de contagios se ha frenado en la última semana, pero los hospitales sufren ahora las consecuencias de la fuerte propagación del Covid en las semanas previas F. Simón

R. Pérez

Los casos muy graves o críticos de Covid se han disparado en Aragón en las últimas semanas, y eso se ha reflejado en un fuerte aumento de los ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI) . En estos momentos, los pacientes de Covid ya son mayoría en las UCI aragonesas. Algunos hospitales empiezan a estar al límite. La consejera aragonesa de Sanidad, Sira Repollés (PSOE), subrayó este martes que es urgente reducir «rápidamente y al máximo» la tasa de contagio , para frenar la escalada de hospitalizaciones, que prevén que siga siendo muy intensa en las dos próximas semanas.

El alto nivel de ocupación ya está provocando problemas de colapso en servicios sanitarios. Entre otras medidas, se han tenido que suspender intervenciones quirúrgicas programadas , se han empezado a reservar espacios para incorporar más camas UCI y se han reorganizado las plantillas para hacer frente a la creciente presión asistencial.

Según los últimos datos facilitados por el Gobierno aragonés, el pasado domingo ya había ingresados 80 pacientes en unidades de cuidados intensivos. Son un 70% más que 15 días antes , lo que da idea de la gravedad de la escalada.

Aunque en la última semana se ha frenado la expansión de los contagios, la presión hospitalaria ha ido a más. Y es que siempre pasan días desde que comienza una oleada de contagios hasta que se nota en los hospitales, conforme una parte de los contagiados van evolucionando a peor y acaban precisando su ingreso.

En Aragón, los pacientes de coronavirus ya son mayoría en las UCI. El 56% de las camas que están ocupadas en cuidados intensivos son de enfermos Covid. Y cada vez quedan menos camas libres. De las 217 camas de UCI dotadas con respirador, solo quedan libres actualmente 80, el 37%.

La peor situación se da en los grandes hospitales de Zaragoza capital , pero también preocupa en varios hospitales comarcales y en el «Obispo Polanco» de Teruel. En Zaragoza capital, en el Clínico hay ingresados 148 enfermos de Covid, 24 de ellos en cuidados intensivos. Y el hospital Miguel Servet atiende en estos momentos a 251 enfermos de coronavirus, de los que 22 están en UCI. Les sigue el Hospital Royo Villanova, con 80 ingresados por Covid, 10 de ellos en cuidados intensivos.

Fuera de la capital aragonesa, la situación es especialmente preocupante en los hospitales de Barbastro (Huesca) y de Teruel, por el elevado número de ingresados por Covid que registra en comparación con la limitada capacidad de estos centros. En este hospital hay actualmente 34 ingresados por Covid, 5 de ellos en UCI. En el «Obispo Polanco» de Teruel hay 50 pacientes de coronavirus, 6 de ellso en cuidados intensivos.

También es problemática la situación del hospital de Alcañiz (Teruel), que no tiene UCI y que actualmente atiende en planta a 53 enfermos de Covid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación