Minería

Samca lanza un plan para recolocar a los 200 últimos mineros del carbón aragonés

Los 40 empleados de plantilla seguirán trabajando en la empresa, y a los 155 de las subcontratas se les está intentando buscar trabajo dentro o fuera de Samca

Imagen de la mina a cielo abierto Santa María de Ariño Fabián Simón

R. P.

El hólding empresarial aragonés Samca ha puesto en marcha un plan de recolocaciones para intentar salvar los casi 200 empleos que se pierden en la mina de Ariño (Teruel) , la última mina de carbón que quedaba en Aragón y que se ha decidido cerrar antes de lo previsto, al haber quedado finiquitado el contrato de suministro que Samca tenía con la central térmica de Andorra. Esta central ya no necesita comprarle más carbón, porque cerrará en junio del año 2020 y ya tiene materia prima suficiente para cubrir su actividad hasta ese momento.

El cierre de la mina de Ariño supone un mazazo para la zona, pero desde Samca se asegura que se está trabajando «a marchas forzadas» para que esos casi 200 trabajadores no se vayan al paro . Según han indicado fuentes de la compañía, es el objetivo prioritario en este momento, mientras se siguen impulsando «proyectos alternativos» en otros negocios, entre ellos la puesta en marcha de una nueva factoría en Ariño, dedicada a producir fertilizantes a partir del carbón.

En la mina de carbón que se cierra trabajaban 195 personas: 40 son empleados de plantilla de Samca, y los 155 restantes son trabajadores de subcontratas que ejercían su actividad en esa mina.

Según la compañía, los 40 trabajadores de plantilla no se van a ir a la calle pese al cierre de la mina de carbón. «Siguen en la empresa y se dedicarán tanto a la rehabilitación y restauración de la explotación minera como a otras actividades de minería no energética de la compañía», han indicado a ABC.

Respecto a los 155 empleados de las subcontratas, «se están buscando a marchas forzadas ofertas de recolocación» para todos ellos, «bien en actividades dentro del grupo Samca, bien fuera de él».

Las mismas fuentes han indicado que estos planes de recolocación son al margen de los más de cien puestos de trabajo que el grupo industrial aragonés Samca tiene previsto crear «a corto plazo» en proyectos alternativos a la minería de carbón. Proyectos que se desarrollarán en las históricas zonas carboníferas aragonesas, en las comarcas del Bajo Aragón y de Andorra-Sierra de Arcos. Estas actividades anunciadas por Samca conlelvarán una inversión de más de 50 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación