Tribunales
Rodrigo Lanza, autor del «crimen de los tirantes», pide al juez que se fíe de él y lo deje en libertad
Alega que no tiene intención de fugarse, tras haber sido condenado a cinco años de cárcel por matar a golpes a un hombre que vestía los colores de la bandera de España
![Rodrigo Lanza, este martes, en la Audiencia de Zaragoza, durante la vista en la que pidió su puesta en libertad.](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/01/14/aragon_rlanza-k3cD--1248x698@abc.jpg)
El antisistema Rodrigo Lanza , autor del «crimen de los tirantes» , volvió este martes a la sala de vistas de la Audiencia de Zaragoza para pedir su inmediata puesta en libertad. En noviembre fue condenado a cinco años de cárcel por matar a golpes a Víctor Laínez, un hombre que vestía unos tirantes con la bandera de España y que se cruzó con Lanza en un bar de Zaragoza, en diciembre de 2017.
A la espera de que haya sentencia firme –la de noviembre ha sido recurrida-, el antisistema, de viva voz, pidió este martes al magistrado que lleva el caso que se fíe de él, que no tiene intención de fugarse, y puso como ejemplo su comportamiento cuando fue juzgado y condenado hace una década por otro crimen, por dejar tetrapléjico a un policía municipal de Barcelona.
El informe de la autopsia y el testimonio de múltiples testigos coincidieron en la brutalidad con la que Lanza golpeó a su víctima , a la que atacó por la espalda y a la que pateó cuando ya estaba en el suelo, donde lo abandonó en estado crítico . Sin embargo, hace dos meses, un jurado popular concluyó que no estaba probado que Rodrigo Lanza tuviera intención de matar. La Audiencia de Zaragoza acabó condenando al antisistema por un delito de lesiones dolosas en concurso ideal con otro de homicidio imprudente. En total, cinco años de prisión , frente a los 25 años que coincidieron en solicitar la Fiscalía y la acusación particular, que pedían que fuera condenado por un delito de asesinato agravado.
El antecedente criminal de Barcelona
Hace poco más de diez años, Lanza ya fue condenado a otro quinquenio de cárcel por haber dejado tetrapléjico a un policía municipal de Barcelona durante unos disturbios . Ahora, su abogado critica que aquel antecedente haya sido esgrimido para prorrogarle la prisión provisional por el «crimen de los tirantes».
Y es que, pese a la polémica sentencia que dictó en noviembre el magistrado zaragozano José Ruiz Ramo, la condena no es firme. Ha sido recurrida. Las acusaciones y la fiscalía reclaman que se revise y que se castigue con más dureza el «crimen de los tirantes». Mientras no haya sentencia firme, Lanza está en la cárcel en situación de prisión provisional. Ésta puede prolongarse un máximo de dos años con carácter general, según la legislación española, aunque también contempla la posibilidad de que pueda prorrogarse hasta la mitad de la pena impuesta y que haya sido recurrida. En este caso, dos años y medio como máximo, que es lo que decidió el tribunal.
El abogado de Rodrigo Lanza, sin embargo, considera que no hay motivos para esa prórroga y que el antisistema ya debía haber quedado en libertad al cumplir dos años en prisión provisional, lo que sucedió hace un mes. Para eso se celebró este martes una vista en la Audiencia de Zaragoza, para escuchar a las partes ante la petición de Lanza de ser puesto en libertad de inmediato, mientras el proceso sigue su curso y haya sentencia firme.
El abogado del antisistema, Endika Zulueta, sostuvo este martes que el hecho de que su cliente, a sus 35 años, haya sido condenado ya en dos ocasiones por otros dos crímenes no es motivo suficiente para deducir que vaya a delinquir de nuevo y que eso sirva para mantenerlo en prisión provisional.
«No tengo intención de fugarme»
Las acusaciones y la Fiscalía no están de acuerdo. La acusación particular la ejerce la familia de la víctima, mientras que el partido político Vox está personado como acusación popular.
Entre otros motivos, quienes se oponen a su puesta en libertad indican que hay riesgo de fuga, que Rodrigo Lanza pertenece a una familia chilena acomodada - su abuelo fue un militar que ocupó altos cargos en la dictadura fascista del general Pinochet - y que contaría con medios suficientes para que el antisistema abandonara España, ante la posibilidad de que se atiendan los recursos, se repita el juicio y sea condenado a una pena sustancialmente mayor que la que se le impuso en noviembre.
Rodrigo Lanza, sin embargo, alegó este martes de viva voz que no tiene intención alguna en fugarse, que va a responder ante la Justicia, que se compromete a comparecer cuantas veces sea requerido y que ya lo hizo cuando fue procesado, juzgado y condenado en Barcelona por dejar tetrapléjico a un policía municipal. «No tengo ninguna intención de fugarme», afirmó Lanza este martes ante la Audiencia de Zaragoza.
Noticias relacionadas