Coronavirus

El repunte del Covid se agrava en Aragón y roza ya el 30% desde el puente de la Constitución

Aragón sigue registrando más de 200 casos por 100.000 habitantes dos meses después de que arrancara su tercera oleada

La consejera aragonesa de Sanidad, Sira Repollés (PSOE), conversando con dos altos cargos de su departamento durante una rueda de prensa F. Simón
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El repunte del Covid que se ha registrado en Aragón tras el puente de la Constitución se ha agravado en las últimas horas, según los datos oficiales notificados por el propio Gobierno regional. Entre el viernes y ayer lunes, en cuatro días, se han detectado en Aragón 822 nuevos contagios, 182 más que en los mismos días de la semana anterior, coincidiendo con el puente.

Si, como informó ABC, hasta este domingo el incremento había sido del 21% , con los contagios de ayer lunes que acaba de notificar el Gobierno aragonés el repunte se eleva ya al 28,4% en solo una semana . Según estos datos oficiales, ayer lunes se detectaron en la región 198 nuevos contagios, frente a los 125 registrados el lunes de la semana pasada. Y esto después de que en los tres días previos -del viernes al domingo- ya se detectaran 110 casos más que en las mismas jornadas de la semana anterior.

Este fuerte incremento de casos que se viene observando desde hace días se conoce al mismo tiempo que se empiezan a levantar restricciones en Aragón, tras haberlo decidido el pasado sábado el Gobierno regional. Ese mismo día, el presidente Javier Lambán (PSOE) y su consejera de Sanidad, Sira Repollés , convocaron una rueda de prensa para anunciar esta relajación de las restricciones.

Esa decisión ya se ha materializado este martes con la reapertura al público de bares, restaurantes y gimnasios en todo Aragón , además de ampliarse los horarios generales de apertura de establecimientos, por haber considerado el Ejecutivo autónomo que la situación había mejorado considerablemente y ya pueden flexibilizarse las restricciones que Aragón lanzó tras la explosiva tercera oleada que arrancó a mediados de octubre. La próxima semana se levantarán más restricciones , entre ellas las que impedían la libre movilidad entre las tres provincias aragonesas –entre autonomías seguirá restringida, salvo para los días más señalados de las navidades y para reunirse con familiares–.

En estos momentos, dos meses después de que comenzara aquella tercera ola –la segunda arrancó precozmente en Aragón a finales de junio–, esta región sigue estando en el grupo de regiones con mayores tasas de propagación del coronavirus en estos momentos. Según los últimos datos certificados ayer lunes por el Ministerio de Sanidad, la tasa acumulada de contagios en Aragón en los últimos 14 días asciende a 228 por 100.000 habitantes, cuando la media nacional está por debajo de los 200 casos por 100.000, que el Ministerio considera como el umbral de alarma sanitaria.

En la Consejería aragonesa de Sanidad no tienen claro el motivo de este repunte y consideran que «aún es pronto para determinar que sea una consecuencia del puente festivo». Fuentes de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno regional afirman que también «se observó un incremento de la actividad social previa al puente y como consecuencia del Black Friday». Por otra parte, indican que «el hecho de que los días festivos se realicen menos pruebas también tiene su consecuencia durante los días posteriores», sin especificar más sobre qué explica este repunte tan elevado, de prácticamente el 30%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación