Sucesos

Una redada contra la delincuencia urbanística se salda con 26 imputados en la provincia de Zaragoza

Están acusados de realizar construcciones ilegales en suelos no urbanizables de Trasmoz, Sástago y Alpartir

Vista aérea de varias de las edificaciones ilegales construidas en suelo no urbanizable detectadas por el Seprona de la Guardia Civil en la provincia de Zaragoza

R. Pérez

Una redada contra la delincuencia urbanística se ha saldado en la provincia de Zaragoza con un total de 26 imputados , fruto de más de 15 meses de investigaciones. A todos los implicados en estos hechos se les acusa de haber promovido o realizado construcciones ilegales, en suelos no urbanizables, en terrenos de dominio público hidráulico y, en algún caso, para captar aguas sin permiso. Los casos han sido destapados en las localidades zaragozanas de Trasmoz, Sástago y Alpartir .

La investigación se ha prolongado durante más de un año. Arrancó en el verano de 2018 , cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de una balsa ilegal que había sido construida para suministrar agua a una explotación ganadera situada en el término municipal de Trasmoz.

Ilegalidades descubiertas en Trasmoz

Las gestiones realizadas por agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil confirmaron esas ilegalidades. Descubrieron que la balsa se nutría de agua tomada ilegalmente de una acequia de riego, a través de varios tubos. También se había construido ilegalmente un pequeño puente sobre un barranco.

Por esos hechos fueron identificadas e imputadas siete personas, entre quienes habían promovido y encargado las obras, y quienes las habían llevado a cabo. A todos ellos se les acusó de un presunto delito contra la ordenación del territorio y el urbanismo, así como por tomar aguas de forma ilegal de un canal de uso privativo.

Caso destapado en Sástago

En los meses siguientes, entre marzo y septiembre de este 2019, las investigaciones se extendieron a otro punto de la provincia de Zaragoza al término municipal de Sástago. Allí se localizaron tres edificaciones ilegales de reciente construcción que habían sido levantadas en suelo no urbanizable de especial protección, dentro de la zona de policía de aguas. Eso llevó a la imputación de otras 11 personas por promover o realizar esas obras.

Diligencias en Alpartir

La última operación de la Guardia Civil en el marco de esta redada contra los delitos urbanísticos en la provincia de Zaragoza se sustanció el pasado noviembre en el término municipal de Alpartir. En este caso se localizó una balsa que se había construido sin licencia, en suelo no urbanizable y que suministraba agua a una explotación ganadera. Por estos hechos han sido imputadas ocho personas, igualmente por delito urbanístico.

Fuentes de la Benemérita han indicado que, de todas estas intervenciones, el Seprona de la Guardia Civil instruyó las oportunas diligencias policiales y las correspondientes denuncias, que fueron remitidas a las autoridades judiciales y administrativas competentes. La operación ha sido denominada «Adobe» , según han informado las mismas fuentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación