Sucesos

Un anciano, imputado por hacerse una balsa de riego en un yacimiento arqueológico de Zaragoza

Excavó cien metros cuadrados en una parcela de Botorrita que, además, no es suya sino del Ayuntamiento

Un agente de la Guardia Civil contempla la excavación ilegal para la pretendida balsa de riego, que mide cien metros cuadrados de superficie y uno de profundidad Guardia Civil

R. P.

Un octogenario de la localidad zaragozana de Botorrita ha sido imputado por delitos contra el urbanismo y contra el patrimonio histórico, por haber excavado una balsa de 100 metros cuadrados en una zona protegida por interés arqueológico . Además, la parcela en cuestión no es de su propiedad sino del Ayuntamiento de Botorrita.

Según acaba de desvelar la Guardia Civil, la excavación ilegal fue detectada el 30 de septiembre en el paraje conocido como El Plano o Loma Castellana. Fue localizada por una patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil . Era una excavación hecha a conciencia, perfectamente trazada, de cien metros cuadrados de superficie y uno de profundidad .

La zona donde se había realizado está protegida por pertenecer a un área de yacimiento arqueológico de Botorrita, término municipal en el que se ubican los restos de Contrebia Belaisca, una antigua ciudad celtíbera de gran relevancia en su época.

Las investigaciones emprendidas por el Seprona condujeron hasta este anciano, vecino de Botorrita. El hombre, que supera los 85 años de edad, explicó que había decidido hacer esta balsa para regar unos pinos que tenía previsto plantar en los alrededores.

La parcela en la que excavó el pretendido aljibe es un terreno de propiedad municipal, calificado como suelo no urbanizable especial y de protección arqueológica. Está incluido en la Carta Arqueológica de Aragón por pertenecer a una zona cuyo subsuelo es susceptible de esconder restos de interés arqueológico.

En esa parcela está prohibida «cualquier tipo de construcción, actividad u otros usos que impliquen la transformación de su destino o naturaleza, ya que pueden lesionar el valor específico que se quiere proteger», según han indicado fuentes de la Guardia Civil. Pese a todo, no consta que esta excavación haya destruido o afectado a restos de valor arqueológico .

En el marco de sus pesquisas, el Seprona de la Guardia Civil precintó el lugar y comunicó los hechos a la autoridad judicial, que decretó la inmediata paralización de las obras, mientras sigue el procedimiento abierto para depurar responsabilidades por esta excavación ilegal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación