Coronavirus

Récord de contagios en Aragón: 740 en 24 horas, la cifra más alta desde que empezó la pandemia

La situación se desboca en la región, que va ya por su tercera oleada y vuelve a ser uno de los peores focos de España

La acelerada propagación del Covid está poniendo en crecientes apuros a algunos hospitales de Aragón Fabián Simón
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aragón ha registrado su récord absoluto de contagios desde que empezó la pandemia: 740 casos detectados en 24 horas. Nunca hasta ahora había registrado tantos contagios notificados oficialmente en un solo día. El dato de este martes ha fulminado el anterior récord, que se dio el 7 de agosto , cuando Aragón notificó 699 casos en 24 horas. Entonces atravesaba el pico de la segunda ola. Ahora la región va ya por la tercera.

La propagación del Covid llevaba repuntando en Aragón desde finales de agosto, pero se ha disparado desde hace una semana. Tras la festividad del Pilar se aceleraron los contagios, con una propagación multiplicada que se ha agravado especialmente desde el viernes pasado .

Aragón, que en verano ya se convirtió en el peor foco regional de Europa, vuelve a estar entre las autonomías más azotadas por el Covid. Solo Navarra supera en tasa de contagios a Aragón, que comparte la segunda posición con La Rioja. Según el informe diario emitido este martes por el Ministerio de Sanidad, Aragón alcanza ya los 543 contagios por 100.000 habitantes, La Rioja 549, y 1.003 Navarra.

La tasa de infecciones que acumula Aragón en estos momentos es un 68% mayor que la media nacional , que es de 323 casos por 100.000 habitantes.

Esta nueva oleada ya está generando crecientes problemas en los hospitales de la región, sobre todo en las UCI de algunos centros que ya las tienen saturadas o en niveles muy elevados. En solo un día, Aragón ha tenido que ingresar en las UCI a 8 personas. Ya son más de 70 los enfermos de Covid que están en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales aragoneses, en los que hay ingresados un total de 577 pacientes de coronavirus. La cifra lleva días en aumento.

Aragón ya va por la tercera ola

En Aragón los rebrotes del Covid empezaron de forma especialmente precoz. De hecho, fue la primera comunidad autónoma en la que se manifestó la segunda ola, y con crudeza. Ese rebrote arrancó a finales de junio, nada más levantarse el estado de alarma en España. Se agravó a mediados de julio y alcanzó su máximo en los primeros días de agosto.

Tras aquella segunda oleada llegaron dos semanas de descenso de contagios, pero de nuevo empezaron a aumentar de forma lenta, pero sostenida, desde finales de agosto. Ese continuo incremento se ha acelerado en las últimas semanas, en lo que ya es una tercera oleada que vuelve a poner a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades sanitarias de Aragón. El Gobierno autonómico que preside Javier Lambán (PSOE) activó este lunes la alerta sanitaria en toda la región, con un endurecimiento de las restricciones y planteándose en firme la opción de confinar la ciudad de Zaragoza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación