Coronavirus

Aragón prohíbe las reuniones de más de 6 personas salvo en bares, restaurantes e iglesias

Entra en vigor la nueva alerta sanitaria del Gobierno aragonés tras dispararse la propagación del coronavirus

Usuarios del tranvía en una parada del centro de Zaragoza. Aragón también ha limitado al 75% la capacidad máxima del transporte urbano F. Simón | Vídeo: ATLAS

R. Pérez

Aragón prohíbe desde este lunes, 19 de octubre, las reuniones en grupos de más de seis personas que no convivan en el mismo domicilio, una prohibición que rige tanto en espacios públicos como privados porque considera que concentraciones mayores multiplican el riesgo de contagio. Sin embargo, al mismo tiempo permite celebrar banquetes con hasta 20 asistentes en locales cerrados y hasta 35 en recintos descubiertos, y m antiene abiertos bares, restaurantes y terrazas, aunque a la mitad de su aforo máximo ordinario , en un intento de combinar las restricciones sanitarias con el mantenimiento de la actividad economica.

Según la nueva orden de prevención del coronavirus dictada este lunes por el Gobierno que preside Javier Lambán, las reuniones de más de 6 personas no convivientes quedan prohibidas en todo Aragón, salvo que tengan lugar en establecimientos de hostelería y en templos religiosos, y con condiciones concretas para limitar los contactos interpersonales .

Son algunas de las nuevas normas que han entrado en vigor este lunes, con la activación de la alerta sanitaria por parte del Gobierno aragonés en toda la región . Así consta en una orden publicada en el Boletín Oficial de Aragón, en la que además se determinan las nuevas escalas de alerta sanitaria, que van de la 1 –la más leve- a la 3 –la más grave-. De momento, todo Aragón pasa a estar desde este lunes en alerta 2 por el coronavirus .

Aforos más restringidos

La nueva orden reduce al 50% el aforo máximo permitido en bares, restaurantes, terrazas, establecimientos comerciales de todo tipo, centros deportivos y templos religiosos.

Como norma general de obligado cumplimiento, las reuniones sociales quedan restringidas a un grupo máximo de seis personas, salvo que pertenezcan a la misma unidad de convivencia. Pero la misma orden del Gobierno aragonés suaviza esa prohibición en el caso de celebraciones en establecimientos.

A tenor de esta nueva normativa dictada en Aragón, se enfrentarán a sanción quienes se reúnan en grupos de más de seis personas, sea en inmuebles particulares o espacios públicos, salvo que eso ocurra en establecimientos de hostelería, en los que se permiten concentraciones de hasta 20 personas en el interior y hasta 35 en recintos descubiertos, y siempre que esa cifra no suponga menos del 50% del aforo ordinario que tenga permitido el local. Los asistentes deberán sentarse en mesas de no más de seis personas, y debe respetarse una distancia de metro y medio entre las sillas de una mesa y de otra.

Además, los clientes deberán llevar en todo momento la mascarilla, «excepto en el instante indispensable en que se realice la consumición». Y en los establecimientos de hostelería quedan prohibidas las pistas de baile. Asimismo, se mantiene el cierre de los establecimientos de ocio nocturno.

Prohibido cantar en misa

En el caso de ceremonias religiosas , las restricciones son mayores: se prohíbe cantar durante las misas y oficios religiosos, y en entierros y velatorios solo se permite un máximo de 15 asistentes en locales cerrados y 25 en recintos al descubierto, y siempre que no se rebase el 50% del aforo máximo ordinario de esos espacios.

Asimismo, las restricciones que rigen en Aragón desde este lunes prohíben el consumo colectivo de bebidas en la calle o en espacios que no sean establecimientos de hostelería, no están permitidas las peñas o locales de reunión de amigos, y el transporte urbano queda limitado al 75% de su capacidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación