Purgas en el Gobierno de Aragón por el cisma del PAR, del que depende Lambán
El histórico partido bisagra, al borde de la ruptura y con su futuro en manos de los juzgados entre denuncias de pucherazo
El cisma que vive el PAR , el histórico partido bisagra aragonés del que depende el presidente Javier Lambán (PSOE), ha provocado una marejada interna, de incierto futuro, en el seno del Gobierno regional. El Ejecutivo autónomo ha purgado en las últimas horas a quienes han intentado arrebatarle el timón del PAR a Arturo Aliaga , que es el vicepresidente del Gobierno regional. La purga ha sido propuesta por Aliaga, pero ejecutada por el presidente Lambán y por el Gobierno regional en su conjunto, el gabinete de mayoría socialcomunista que el PAR comparte con el PSOE , Podemos y los soberanistas de la Chunta .
Los contrincantes de Arturo Aliaga perdieron el congreso celebrado por el PAR el pasado fin de semana entre denuncias de amaño contra el líder del partido . Y, ahora, Aliaga les ha retirado el empleo que hace dos años les dio en el Ejecutivo autónomo , cuando pactó con Lambán la formación del cuatripartito.
Las elecciones autonómicas se celebraron en mayo de 2019. Hasta esa misma primavera, el PAR era aliado del PP y oposición al primer Gobierno de Lambán (2015-2019). Pero tras esos comicios, dio la espalda al centro-derecha y garantizarle a Javier Lambán otro mandato en el Gobierno de Aragón. Con solo 3 diputados de unas Cortes de Aragón compuestas por 67 escaños, el PAR fue el partido bisagra decisivo. Y lo sigue siendo como costura imprescindible del gabinete.
Ayer martes, menos de 48 horas después de que Aliaga se garantizara un nuevo mandato al frente del PAR, el Gobierno de Aragón fulminó a quien había encabezado la lista alternativa, Elena Allué . Ha sido destituida como directora general de Turismo. Y la misma suerte ha corrido el que hasta ahora ocupaba la secretaría general técnica de la Consejería de Industria, Javier Callizo .
El Gobierno y la purga
Estas destituciones han sido iniciativa de Arturo Aliaga , pero quien las ha decidido es el Gobierno de Aragón, el cuatripartito en su conjunto. Y, en particular, con el fundamental concurso y apoyo del presidente Javier Lambán, que ha dejado hacer a Aliaga y ha respaldado la purga. No puede ser de otra forma, toda vez que, legalmente, los nombramientos y destituciones de esos altos cargos son aprobados por decreto del Gobierno de Aragón , a propuesta del consejero del que dependen orgánicamente esos puestos. De ahí que el decreto de destitución de Allué y Callizo haya sido emitido por el Gobierno de Aragón, y que en él esté estampada la firma de Lambán junto a la de Aliaga.
Los dos purgados han sido sustituidos por afines del vicepresidente y contestado líder del PAR. Ha colocado a Sergio Larraga como secretario general técnico de la Consejería de Industria, y a Gloria Pérez García como directora general de Turismo.
El PAR, al borde del cisma
El PAR quedó roto en dos bloques el pasado fin de semana. Aliaga se impuso, pero por una ínfima diferencia. Tiene en contra a medio partido. Y eso deja al borde del precipicio a una formación menguada como el PAR, que lleva muchos años en declive electoral. Y por si esto fuera poco, ahora también se juega su futuro inmediato en los juzgados.
El sector que compitió contra Aliaga denunció, semanas antes de la celebración del congreso, que se habían producido afiliaciones masivas y amaños organizativos. Pidieron que se suspendiera la celebración del congreso, pero el juzgado no atendió esa solicitud. El cónclave tuvo lugar, pero ahora toca resolver el fondo del asunto, las denuncias de amaño y pucherazo.
Ahora, unos y otros esperan ver qué ocurre en el juzgado. Desde el sector crítico, que ha denunciado los amaños, no descartan que se produzca una desbandada y que se consume la ruptura del PAR si el juzgado no les ampara y, al final, Aliaga ve consumado su plan y se blinda al frente del partido.
Noticias relacionadas