Coronavirus

La propagación del Covid sigue disparada en Teruel capital, que duplica la tasa de contagios de Aragón

Con 580 casos por 100.000 habitantes, la capital turolense es la urbe aragonesa con mayor propagación del Covid a escasos días de las navidades

R. Pérez

A solo un par de semanas de la Navidad, Teruel capital es la urbe aragonesa con mayor tasa de contagios de coronavirus. La propagación del Covid sigue siendo muy elevada en esta capital de provincia: 580 casos por 100.000 habitantes en tasa acumulada en 14 días, que es el indicador que las autoridades sanitarias toman como referencia para comprobar cómo evoluciona la pandemia.

La tasa de contagios que acumula la ciudad de Teruel en los 14 últimos días -del 24 de noviembre al 7 de diciembre- es más del doble que la media regional. Aragón, en su conjunto, ha logrado reducir la propagación del Covid hasta situarla por debajo de los 300 casos por 100.000 habitantes. Eso sí, casi dos meses después de que comenzara la tercera ola, que colocó de nuevo a Aragón entre los peores focos de contagio de toda España y que se saldó con un récord de muertes por Covid en noviembre .

Pero Teruel capital va rezagada en la desescalada de esta grave tercera ola de contagios que ha azotado a Aragón. En esa ciudad siguen en niveles de alarma sanitaria severa, por encima de los 500 casos por 100.000 habitantes.

En los 14 últimos días, en Teruel capital se han detectado 214 nuevos contagios, a un promedio de 15 infecciones cada día . De las dos zonas básicas de salud de la ciudad, la más afectada es «Teruel Ensanche», con una tasa de contagios de 685 casos por 100.000 habitantes. En la otra zona de salud de la ciudad, «Teruel Centro», la tasa alcanza los 473 casos por 100.000 habitantes.

Las disparadas tasas de infección que sigue arrojando Teruel capital contrastan con la media de Aragón y con sus promedios provinciales. En el conjunto de Aragón, la tasa está actualmente en 268 casos por 100.000 habitantes. Por provincias , la que se encuentra en mejor situación es Huesca, con 220 casos por 100.000 habitantes . En la provincia de Zaragoza es de 259 casos por 100.000 , mientras que en la provincia de Teruel, lastrada por los malos datos de la capital, la tasa asciende a 367 contagios por cada 100.000 habitantes.

Ahora está por ver el efecto que ha podido tener este puente festivo de la Constitución y de la Inmaculada en la pandemia, y si esto afecta a los planes de desescalada que se habían marcado las autoridades sanitarias para relajar las restricciones durante las navidades. La Consejería aragonesa de Sanidad ya da por hecho que eso va a provocar un nuevo rebrote de Covid en la región en enero, tras las fechas navideñas. Será la cuarta oleada de coronavirus que sufre Aragón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación