Coronavirus
La propagación del Covid sigue desbocada en Aragón tras dispararse un 1.500% en un mes
La región sigue en cifras récord, con 4.000 contagios detectados por semana, frente a los 256 de hace un mes
El rebrote del coronavirus sigue avanzando aceleradamente en Aragón , cuando lleva camino de cumplir dos meses de rebrotes que no ha logrado frenar, que siguen multiplicándose y que han convertido a esta Comunidad en el foco regional más intenso de Europa . Los últimos siete días han vuelto a dejar cifras récord: el Covid-19 sigue propagándose a un desbocado ritmo de 4.000 nuevos casos por semana , según los informes oficiales. Son un 1.500% más contagios que hace justo un mes .
Los rebrotes comenzaron en Aragón en la penúltima semana de junio. En la primera quincena de julio se agravaron y el coronavirus empezó a multiplicarse aceleradamente en Zaragoza capital, mientras avanzaba por el resto de Aragón.
A mediados de julio, la consejera aragonesa de Sanidad, Sira Repollés (PSOE), y su director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo , presentaron un «plan de choque» para contener las infecciones que, en esencia, se ha mantenido desde entonces. Pero en todas estas semanas, en vez de frenarse la propagación, se ha incrementado con fuerza.
En el último mes, los contagios se han disparado en Aragón un 1.500% en números redondos: en los siete últimos días, del 3 al 9 de agosto, Aragón ha detectado 3.978 contagios ; en las mismas fechas de julio fueron 256. Y, además de haberse agravado el foco de Zaragoza, ha aumentado significativamente el número de casos en un buen número de municipios aragoneses. En algunas localidades, la multiplicación de casos en las últimas semanas ha sido especialmente abultada.
Tras varias semanas esperando sin éxito a que la propagación tocara techo, el Gobierno aragonés cree que ya podría haberse llegado al máximo. Mientras tanto, esta región sigue instalada en cifras récord de contagios. Y eso se refleja también en el creciente número de pacientes hospitalizados.
Hospitalizados
En estos momentos, en Aragón hay ingresados un total de 544 pacientes por el Covid-19. De ellos, 51 están en la UCI , en estado muy grave o crítico. Y, desde hace semanas, preocupa también el avance del coronavirus en las residencias de ancianos, mientras los médicos de Atención Primaria advierten que los centros de salud están «al límite», ante la avalancha de casos sospechosos de coronavirus a los que tienen que hacer frente.
En los hospitales, la presión asistencial es cada vez mayor, pero aún es amplio el margen de maniobra para hacer frente a nuevos ingresos. En los últimos siete días ha aumentado un 15% la cifra de hospitalizados, con 70 ingresos más que hace una semana, según el informe que facilitó este domingo el Gobierno de Aragón.
Noticias relacionadas