Agricultura

El PP aragonés pide ayudas directas y rebajas de impuestos para agricultores y ganaderos

El líder regional de los populares considera insuficientes los créditos blandos aprobados por el Gobierno regional para los productores damnificados por la borrasca Gloria

El líder regional del PP, Luis María Beamonte, visitó Castelserás (Teruel) junto a representantes de su partido para conocer con agricultores y ganaderos las pérdidas que dejó el temporal Gloria

ABC

El presidente del PP aragonés, Luis María Beamonte , reclamó este luens a los Gobiernos de España y de Aragón que lancen un paquete de ayudas directas e incentivos fiscales para agricultores y ganaderos . A su juicio, esas medidas son urgentes para «proteger al sector primario que vive una situación muy complicada», según informó el PP a través de un comunicado.

Beamonte hizo estas declaraciones en la localidad turolense de Castelserás , donde ha conocido de primera mano las consecuencias que el temporal Gloria ha dejado en los campos de olivos de la localidad, desde donde ha reclamado «un apoyo decidido a un sector que es fundamental en la economía aragonesa».

«Las ayudas no pueden focalizarse en aprobar créditos blandos para los agricultores y ganaderos como propone el Gobierno de Aragón porque esto es insuficiente», ha afirmado Beamonte el mismo día que el Ejecutivo autónomo ha dado luz verde a un montante total de 20 millones de euros en créditos a tipo de interés cero para agricultores y ganaderos damnificados por el temporal Gloria .

El líder regional del PP explicó en Catelserás que su partido ha registrado una iniciativa parlamentaria en las Cortes de Aragón para que se aprueben las medidas que reclaman los productores, como la reducción de módulos al 0% en la renta de Personas Físicas para actividades agrícolas para todos los cultivos leñosos de las comarcas afectadas, bonificaciones en los pagos de la Seguridad Social y que se compense a los ayuntamientos que reduzcan el Impuesto de Bienes Inmuebles de carácter rústico.

Beamonte ha recordado que los daños del temporal han tenido impacto en 20.000 hectáreas de olivar en las comarcas de Bajo Aragón, Bajo Martín, Matarraña, Maestrazgo y Andorra-Sierra de Arcos y que, como consecuencia, la cosecha se reducirá por encima del 50% en los próximos 4-5 años, afectando negativamente a las economías familiares. Hay que tener en cuenta que en localidades como Castelserás, el 52% de la población depende de este sector.

«Los Gobiernos tienen que comprometerse con el conjunto de los agricultores y tomarse en serio a este sector que ha aguantado el tipo en los momentos difíciles de la crisis y seguir fortaleciéndolo porque es uno de los pilares básicos de nuestra economía», ha señalado Beamonte, poniendo el foco también en la necesidad de una PAC seria y de garantizar unos precios que sean justos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación