Agricultura
El Gobierno aragonés abre una línea de ayudas para los agricultores de Calatayud afectados por las granizadas
Podrán beneficiarse de los mismos créditos a interés cero a los que se acogerán los damnificados por la borrasca Gloria
El Gobierno aragonés ha abierto una línea extraordinaria de ayudas para los agricultores de la comarca de Calatayud que perdieron cosechas por las graves tormentas de pedrisco que azotaron esta zona a finales de agosto del año pasado.
Aquellas granizadas dejaron daños multimillonarios en los campos de esta comarca, una de las mayores zonas de producción frutera de la región. El pedrisco también causó importantes daños en los viñedos de varios términos municipales de esta denominación de origen vitivinícola. Las pérdidas se concentraron principalmente en los valles del Ribota y del Manubles.
Ante la gravedad de los daños, el consejero de Agricultura, Joaquín Olona , anunció en aquel momento la intención de su departamento de habilitar una línea de créditos bonificados para los agricultores afectados, a fin de dotarles de liquidez.
Aquel anuncio se sustancia ahora, casi seis meses después, con el acuerdo que acaba de adoptar el Consejo de Gobierno del Ejecutivo autónomo. El gabinete que preside el socialista Javier Lambán dio luz verde, este lunes, a una línea de créditos bonificados por importe total de 20 millones de euros, de la que se podrán beneficiar los agricultores y ganaderos afectados por la borrasca Gloria de hace escasas semanas, y también los productores de la comarca de Calatayud que sufrieron los efectos del pedrisco a finales de agosto.
En el caso de la borrasca Gloria, el Gobierno de Aragón calcula que los daños han ascendido a 30 millones de euros, de los que entre 15 y 17 millones corresponden a bienes particulares -fundamentalmente en explotaciones ganaderas y agrícolas- y el resto a infraestructuras públicas.
El Consejo de Gobierno autorizó este lunes la tramitación del gasto plurianual que conllevará esa línea de créditos bonificados. El Ejecutivo autónomo se hará cargo de los intereses de esos préstamos. Eso permitirá que los agricultores puedan beneficiarse de esos créditos a coste cero.
Fuentes del Gobierno regional han indicado que estas ayudas en forma de créditos blandos son compatibles con otras subvenciones e indemnizaciones que puedan habilitarse desde la Administración central para los damnificados por esos fenómenos meteorológicos.