Política

El PP se deshace en elogios hacia el PAR tras perderlo como socio electoral

Los populares evitan hablar de fracaso tras la ruptura y agradecen al PAR que no se presente en solitario a las generales

Pablo Casado, el presidente del PP aragonés, Luis María Beamonte, y su número dos, Mar Vaquero Fabián Simón

R. Pérez

La abundancia de elogios dedicada desde la cúpula del PP al PAR en las últimas horas ha generado sorpresa en las filas aragonesistas, apenas dos días después de que el partido regional decidiera dar un portazo a los populares y romper el pacto electoral que mantenían con ellos desde el año 2011 . La negativa del PAR ha tumbado los planes del PP para seguir conformando listas de concentración con las que atraer al votante aragonesista.

El pacto fue sellado en los tiempos en los que estaba al frente del PP Mariano Rajoy, y Luisa Fernanda Rudi llevaba el timón en Aragón . En 2011, PP y PAR sellaron primero un gobierno de coalición con Rudi al frente y, pocos meses después, aquel acuerdo se trasladó también a las elecciones generales de diciembre, a las que PP y PAR concurrieron con listas conjuntas en Aragón. Ese mismo acuerdo se revalidó en las elecciones generales de 2015 y de 2016.

Ahora, la cúpula nacional que encabeza Pablo Casado y la regional que lidera Luis María Beamonte –sucesor de Rudi y actual candidato al Gobierno aragonés- eran quienes tenían que revalidar aquella coalición electoral con el PAR. El momento es especialmente crucial –como ha reconocido el propio Casado- ante la especial necesidad que tiene el PP de concentrar el voto del centro-derecha y esquivar el efecto de la fragmentación en la que compite junto a Vox y Cs. Esa necesidad, además, se traslada ahora también al caso de las elecciones autonómicas.

Para cerrar al máximo el acuerdo, el PP se esmeró en garantizar escaños al PAR si aceptaban ir juntos a las elecciones. Y el ofrecimiento ya no solo era para las generales –Congreso y Senado- sino también para las elecciones a las Cortes de Aragón, de las que emanará el Gobierno autonómico. El PP ofreció a los aragonesistas un diputado en el Congreso por Zaragoza y un senador por cada provincia, así como garantizarles cinco escaños en las Cortes de Aragón .

El acuerdo fue cerrado por la cúpula del PP con el líder del PAR, Arturo Aliaga . El propio Pablo Casado ha desvelado en las últimas horas que se reunieron varias veces. Pero el plan fue tumbado por los órganos de decisión del PAR, tras un tenso debate interno en el que se impuso reiteradamente la mayoría de quienes no deseaban seguir de la mano del PP y apuestan por reconstruir un discurso autónomo que les deje las manos libres para, desde el centro, articular eventuales pactos estratégicos que no les hipoteque exclusivamente con el PAR.

La decisión de los aragonesistas se hizo pública el lunes por la noche. Fue un portazo al PP , la ruptura del pacto electoral que habían mantenido durante los últimos ocho años. Y, resuelta esa alianza, el PAR decidió no presentarse en solitario a las generales, conscientes de que no tienen opción alguna de obtener representación parlamentaria en Madrid y la campaña les saldría demasiado cara a fondo perdido.

La decisión del PAR –en contra del criterio de su líder, Aliaga- cayó como un jarro de agua fría en el PP. Sin embargo, Casado –arropado por Beamonte y otros líderes regionales de su partido- ha armado un discurso en el que la el portazo que le ha dado el PP acaba presentándose como un logro. El resumen que hace la cúpula del PP es que el PAR ha optado por no presentarse a las elecciones generales para no contribuir a la fragmentación del voto del centro-derecha y, así, beneficiar al PP. Y, de paso, piden a Vox que haga lo mismo en las provincias en las que la división del voto puede acabar beneficiando a la izquierda en el reparto de escaños.

Al mismo tiempo, desde el PP se deshacen también en elogios hacia el presidente del PAR, Arturo Aliaga, algo que ha sido acogido con recelo en los sectores de su partido que no quieren ir de la mano de los populares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación