Sanidad
El PP acusa al Gobierno aragonés de provocar la fuga de médicos por ofrecerles contratos basura
Afirma que dos urólogos y un cirujano se han ido a comunidades vecinas porque en Aragón solo les ofrecían encadenar contratos de un mes
El PP denunció este viernes que Aragón está dejando escapar médicos especialistas por no ofrecerles más que contratos laborales extremadamente precarios. En concreto, ha citado como ejemplo tres casos de facultativos que se han marchado a hospitales públicos de comunidades vecinas porque el Gobierno aragonés les hacía encadenar contratos temporales de un mes y decidieron no seguir en esa situación.
La denuncia la ha realizado públicamente la diputada regional del PP Ana Marín , durante la sesión plenaria que celebraron este viernes las Cortes de Aragón. Pese a que la consejera aragonesa de Sanidad, Pilar Ventura (PSOE), negó lo denunciado por el PP, Ana Marín la detalló con tres casos concretos, en los que llegó a especificar datos de los tres médicos que han acabado yéndose de Aragón y que han impedido cubrir plazas vacantes en hospitales de Zaragoza capital.
Según Ana Marín, uno de esos médicos era un cirujano y las otras dos facultativas eran urólogas, una de las cuales ha acabado contratada en el Hospital de Lérida y la otra en el de Tudela (Navarra).
La diputada del PP aseguró que los tres estuvieron trabajando en hospitales públicos de la capital aragonesa, pero que en todos los casos estaban obligados a firmar contratos de un mes de duración, que iban encadenando en el tiempo sin garantizarles mínimas condiciones de estabilidad laboral. Fue eso, según Marín, lo que les hizo marcharse fuera de Aragón y acabar trabajando en hospitales públicos de regiones vecinas, en los que sí les daban mayores condiciones de estabilidad laboral.
Hay que tener en cuenta que Aragón arrastra desde hace tiempo un grave problema de falta de facultativos. Entre otras consecuencias, eso está provocando la existencia de un significativo número de plazas vacantes de médicos especialistas. El Gobierno aragonés ha llegado a reconocer que esas vacantes están detrás, en gran medida, de las abultadas listas de espera que acumula la Sanidad pública regional.
La consejera Pilar Ventura, este mismo viernes, afirmó que el repunte de la lista de espera quirúrgica que se ha producido durante el último año ha coincidido con la falta de anestesistas, lo que ha frenado la actividad quirúrgica en los grandes hospitales de Zaragoza capital.
Noticias relacionadas