Política

Podemos se estrella con el bus en Zaragoza: 112 días de paro y huelga indefinida

Los trabajadores votan no a la última oferta de la empresa. Santisteve, asfixiado por un conflicto que alentó con sus promesas de municipalización de contratas

Trabajadores de la concesionaria del autobús urbano, votando en referéndum Fabián Simón

Roberto Pérez

Los «ayuntamientos del cambio» proclamados por Podemos se han estrellado en Zaragoza con el servicio del autobús urbano tras cosechar la huelga más larga en la historia de la capital aragonesa: suma ya 112 días de paros y seguirá de forma indefinida, después de que los trabajadores de la contrata del bus hayan votado no a la última oferta de mejoras salariales de la empresa.

La negativa de los empleados del autobús urbano , expresada ayer en una votación interna, supone una bofetada política al alcalde Pedro Santisteve . Tras haber alentado inicialmente el conflicto con sus promesas de municipalización de contratas, los paros le han erosionado por las quejas crecientes de los ciudadanos que los sufren a diario. La situación ha llevado finalmente a Santisteve a ponerse del lado de la empresa, propugnando que los trabajadores consideraran las mejoras salariales que les planteaban.

Sin embargo, los trabajadores han dicho no a esa oferta. Ayer, los empleados de la contrata del bus –la empresa Auzsa– estaban llamados a votarla. Hubo una participación ampliamente mayoritaria y, de todos los votos emitidos, se impuso con contundencia el no.

De los 1.193 trabajadores que tiene Auzsa, 983 votaron. De estos últimos, el 74% lo hicieron en contra de aceptar la oferta de la empresa y dar por resuelto el conflicto.

La huelga queda así en punto muerto y da una vuelta de tuerca más al alcalde Santisteve. La empresa dice que no está dispuesta a seguir negociando mientras se mantengan los paros y, además, afirma que llegados a este punto la negociación debe empezar de cero. Da por caducadas las concesiones que ofreció a los sindicatos: subidas salariales progresivas para subir el sueldo de los empleados del bus un 4% de aquí al año 2019.

El conflicto acorrala a pie de calle al gobierno municipal de Pedro Santisteve, de la coalición ZEC, liderada por Podemos e IU. Y también le acorrala en el Ayuntamiento, en el que se ha quedado solo por este asunto, frente a una oposición que, al unísono, responsabilizan a Santisteve del calibre que ha alcanzado esta huelga. Las críticas se las lanza el PP y Ciudadanos, pero también el PSOE y la Chunta, los dos partidos que auparon a Santisteve a la alcaldía pese a haber perdido las elecciones municipales de mayo del año pasado –las ganó el PP, pero sin mayoría absoluta–.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación