Coronavirus
Vox pide al Tribunal Superior de Justicia de Aragón que investigue la cifra real de muertos por coronavirus
Urge al presidente del TSJA que pida datos a los registros civiles y exija máximo rigor en detallar la causa de cada muerte
El portavoz de Vox en las Cortes de Aragón , David Arranz, ha pedido al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Aragón , Manuel Bellido, que investigue la cifra real de muertos por coronavirus que acumula la Comunidad autónoma.
Para ello, le insta a que recabe información de los registros civiles, que pueda servir para saber el total de muertes registradas desde que empezó la pandemia, el aumento respecto a la media de años anteriores en estas fechas y cotejar la diferencia con las defunciones oficialmente achacadas al coronavirus.
La petición de Vox se produce ante la duda de que se estén identificando todas las muertes realmente causadas por Covid-19 en España. En Aragón, hasta este domingo, la cifra oficial de fallecidos por coronavirus ascendía a 450 .
La petición de David Arranz ha sido trasladada a Manuel Bellid o a través de un escrito presentado este lunes ante la Secretaría de Gobierno del TSJ de Aragón. En él, en nombre de todos los diputados de Vox en las Cortes regionales, Arranz indica que lo que le solicita «es a la vez un requerimiento y clamor social» , que además ha de ser atendido «con urgencia», dada la gravedad de la situación.
En ese mismo escrito, el portavoz de Vox en las Cortes de Aragón recuerda a Bellido que entre sus funciones está la de inspeccionar el cumplimiento de las normas del Registro Civil. Y, al amparo de esas competencias, le insta a que «requiera las informaciones de los registros civiles de su jurisdicción (Aragón) al respecto del número efectivo de fallecimientos en los meses de febrero, marzo, abril en adelante (de 2020) hasta el fin de la pandemia, y de sus causas de fallecimiento» .
Asimismo, urge al presidente del TSJ de Aragón a que ordene que, «en lo sucesivo, se vele por que se haga una identificación lo más precisa posible de la causa de muerte en todos aquellos casos en los que aparezcan procesos patológicos o causas que puedan considerarse compatibles o sospechosos con el coronavirus».
Arranz subraya que conocer de forma exhaustiva la cifra real de muertos que está provocando el coronavirus «no solo es un deber de justicia con el pueblo español» sino, también, «una herramienta necesaria para poder combatir la pandemia y prevenir de forma eficaz futuros brotes».
Noticias relacionadas