Coronavirus

Las organizaciones empresariales acuden en apoyo de Lambán tras desbocarse otra vez el Covid

CEOE-Aragón y la Cámara de Comercio respaldan los confinamientos de las tres capitales de provincia y la activación del máximo nivel de alerta, que aboca al cierre a gran parte de la hostelería

El aragonés Ricardo Mur, presidente regional de la CEOE, en una imagen de archivo F. Simón

R. P.

Las principales organizaciones empresariales aragonesas han acudido en ayuda del presidente Javier Lambán , líder regional del PSOE, con comunicados en los que apoyan públicamente las restricciones a la actividad económica que el Gobierno regional anunció este miércoles. CEOE-Aragón y la Cámara de Comercio han acudido rápidamente a arropar a Lambán en un momento políticamente delicado, por la desbaratada situación sanitaria y el descalabro económico que conlleva.

Este miércoles, cuando el presidente aragonés comunicó el confinamiento de las tres capitales de provincia y el severo endurecimiento de las restricciones a la actividad economica, pidió comprensión a los ciudadanos. Lo hizo consciente de la erosión política que supone tener que reconocer y afrontar la crítica situación a la que ha llegado Aragón, tras fracasar las medidas de contención aplicadas hasta ahora. Y consciente, también, de que estas nuevas restricciones van a poner en graves apuros a una gran parte de negocios.

Los más inmediatamente afectados son los bares y restaurantes: muchos de ellos se verán abocados al cierre desde el lunes, porque desde entonces queda prohibido consumir dentro de los establecimientos, así que solo podrán subsistir los que tengan terrazas, y a duras penas, porque el aforo máximo permitido srá del 50% y a las diez de la noche tendrán que echar la persiana.

Pero la repercusión de este desbocado rebrote del Covid en Aragón va más allá de la hostelería. El pasado verano, cuando Aragón estaba inmersa en su primer gran rebrote, Lambán se pronunció abiertamente en contra de confinar Zaragoza. Dijo que sería «letal» para la economía, no solo de la capital aragonesa sino de toda la región. Ahora se ha visto forzado a cerrar gran ciudad, ante la desbocada propagación del coronavirus en todo Aragón. Y también quedan confinadas las otras dos capitales de provincia, Huesca y Teruel.

En el comunicado de apoyo al Ejecutivo de Lambán emitido desde la dirección regional de CEOE no hay ni atisbo de crítica a las estrategias desplegadas hasta ahora para controlar la pandemia y que han precedido a esta desbocada situación que se atraviesa. CEOE-Aragón afirma, sin reserva alguna, que «respalda las medidas adoptadas por el Gobierno de Aragón para frenar el aumento de los contagios de Covid». «El control de la pandemia es condición imprescindible para poder recuperar la actividad económica y social de forma segura lo antes posible», indica en su comunicado la patronal de referencia de Aragón.

Eso sí, CEOE también aprovecha para pedir «planes de ayuda urgentes y con suficiente volumen para sectores que ya están muy afectados por meses de restricciones».

«Mientras no se tenga bajo control la situación sanitaria, va a ser imposible que se pueda recuperar, con garantías de seguridad y continuidad a futuro, la actividad económica, empresarial y social», afirma CEOE-Aragón, al tiempo que insiste en que «los contagios no se están produciendo en el ámbito empresarial y laboral, sino muy mayoritariamente en el privado y familiar», haciendo suyo así el mismo argumento en el que está incidiendo el Gobierno aragonés.

Por su parte, la Cámara de Comercio de Zaragoza indica en su comunicado que «apoya las medidas decretadas por el Gobierno de Aragón dada la situación crítica en la que se encuentra la comunidad por el incremento del número de contagios, pero alerta de la necesidad de poner en marcha un plan de choque para la restauración y la hotelería; dos de los sectores más afectados por las nuevas restricciones».

«Es necesario elevar y prorrogar las medidas de apoyo económico a las empresas, pero también conseguir que los trabajadores accedan a las ayudas y subsidios previstos», afirma la Cámara de Comercio. Y respalda las nuevas restricciones a la actividad económica decididas por el Gobierno aragonés, porque considera «fundamental tomar medidas que frenen la expansión del coronavirus al tiempo que aboga por mantener toda la actividad económica posible en aquellas áreas que la situación permita».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación