Sociedad

Muere de coronavirus el obispo Antonio Algora, originario de Calatayud

Nació en 1940 en la pequeña localidad de La Vilueña. Fue obispo de Teruel-Albarracín y de Ciudad Real

Antonio Algora, en una imagen de 2013, cuando estaba al frente de la Diócesis de Ciudad Real M. Cieza

R. P./ABC

El obispo aragonés Antonio Algora, originario de la comarca zaragozana de Calatayud, murió este jueves en Madrid víctima del coronavirus . Algora, que nació hace 80 años en la pequeña localidad de La Vilueña (Zaragoza), estaba ingresado en el madrileño Hospital de La Paz desde el 20 de septiembre. Vivía en la capital de España desde hacía años.

Algora fue obispo de Teruel-Albarracín, y posteriormente estuvo al frente de la Diócesis de Ciudad Real durante 13 años , hasta su retiro en 2016, cuando pasó a tener la condición de obispo emérito. Ha sido precisamente la Diócesis de Ciudad Real la que este jueves ha hecho pública la muerte del prelado por un fallo multiorgánico provocado por el Covid.

El fatal desenlace ha sido sorpresivo, porque en los últimos días había mejorado considerablemente su estado de salud. La infección había remitido, la presión arterial se le había estabilizado y cada vez aguantaba más la respiración de manera autónoma. Sin embargo, en la mañana de este jueves sufrió un fulminante y mortal deterioro de sus constantes vitales.

Antonio Ángel Algora Hernando nació en La Vilueña (Zaragoza), el 2 de octubre de 1940 . Cursó los Estudios Eclesiásticos en el Seminario Diocesano de Madrid, y el 23 de diciembre de 1967 fue ordenado sacerdote, adscrito a la que entonces era la Archidiócesis de Madrid-Alcalá.

Desde 1968 a 1973 desempeñó el cargo de Consiliario de las Hermandades del Trabajo en Alcalá de Henares. Posteriormente fue trasladado a Madrid.

El 9 de octubre de 1984, fue nombrado Vicario Episcopal de la Vicaría VIII de la Archidiócesis de Madrid. Y el 20 de julio de 1985 fue nombrado obispo de Teruel y Albarracín. Además fue miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Social de 1987 a 1999.

El día 20 de marzo de 2003 fue nombrado obispo de Ciudad Real, con el título honorífico de Prior de las Órdenes Militares.

El 2 de octubre de 2015, después de doce años como obispo prior de la diócesis de Ciudad Real, presentó la renuncia al gobierno de la diócesis por razones de edad y su sucesor, Gerardo Melgar Viciosa, tomó posesión el 21 de mayo de 2016. Desde ese momento, Antonio Algora ha residido en Madrid.

En la Conferencia Episcopal Española fue miembro de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar, y como tal, obispo responsable del Departamento de Pastoral Obrera desde el año 1990.

También fue miembro, desde 1993, del Consejo de Economía y el responsable del Secretariado para el Sostenimiento Económico de la Iglesia hasta noviembre de 2016.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación