Arte
El Ministerio de Cultura, a un paso del delito de desobediencia por apoyar a Puigdemont
Con el concurso de Miquel Roca, el Gobierno central secunda la negativa de la Generalitat a cumplir la orden judicial que le obliga a devolver 97 obras de arte a Aragón
El Ministerio de Cultura que dirige Íñigo Méndez de Vigo se ha situado a un paso del delito de desobediencia tras decidir alinearse con la Generalitat en su negativa a cumplir la orden judicial que le obliga a devolver 97 obras de arte a Aragón dentro de un par de semanas, el 25 de julio.
La negativa la expresó la semana pasada el Gobierno independentista de Carles Puigdemont por boca de su consejero de Cultura, Santi Vila . Y, ahora, esa posición la ha formalizado como propia el patronato del barcelonés Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), órgano del que forman parte la propia Generalitat, el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Barcelona. El caso salpica directamente también al expolítico nacionalista y abogado Miquel Roca i Junyent , en su calidad de presidente del patronato del MNAC.
Esas 97 piezas pertenecen al tesoro artístico del histórico monasterio aragonés de Sijena (Huesca) . La colección lleva décadas en suelo catalán. De todas esas obras de arte, 53 están en el MNAC y 44 en el Museo de Lérida. Una sentencia dictada por el juzgado número 1 de Huesca determinó hace un año que todas esas piezas fueron compradas ilegalmente por la Generalitat entre 1983 y 1994.
Por tanto, sentenció que aquella adquisición fue nula de pleno derecho, que las obras de arte son patrimonio aragonés a todos los efectos, que queda automáticamente anulada la catalogación como arte propio que realizó en su día la Generalitat y que, en definitiva, esa colección debe ser devuelta a sus legítimos propietarios, las monjas de Sijena, para ser reintegradas al histórico monasterio.
Además, dicho monasterio está declarado Monumento Nacional desde el año 1923 y -como indica la misma sentencia- tanto el edificio como su arte mueble formaban parte de un todo que es inescindible.
Consecuencias penales
El asunto puede tener repercusiones penales para todos aquellos que adopten acuerdos que avalen el incumplimiento de la orden judicial . El abogado que defiende al Ayuntamiento oscense de Villanueva de Sijena, Jorge Español, ya ha adelantado que, si esas 97 piezas no regresan a Aragón el 25 de julio, no solo habrá que enviar a la Policía para que se las incaute y las traslade -medida que ya ha pedido a la juez del caso, al igual que han hecho los letrados del Gobierno aragonés-, sino que promoverá acciones penales contra los responsables por un presunto delito de desobediencia a la autoridad judicial .
Ante la posición que ha adoptado ahora el Ministerio de Cultura, en el punto de mira de esa anunciada querella no solo están los responsables de la Generalitat, sino también el representante del Gobierno central que ha avalado la estrategia dilatoria del Ejecutivo de Puigdemont.
A la reunión del patronato del MNAC, celebrada este lunes, acudió el director general de Bellas Artes, Miguel Ángel Recio , en representación del secretario de Estado de Cultura, José María Lasalle -que es quien tiene la condición de miembro de dicho patronato-. Desde el Ministerio de Cultura han matizado que el acuerdo adoptado por el órgano rector del MNAC no habla de incumplir la sentencia, sino de retrasar su ejecución . Asumiendo las tesis de la Generalitat, alegan que han de cumplirse trámites administrativos previos por parte de la Administración catalana para, entre otras cosas desafectar esas obras de arte como patrimonio de Cataluña.
El abogado Jorge Español ha advertido que, en este punto del procedimiento judicial, no cabe alegar un aplazamiento de la ejecución de la sentencia. Y subraya que no es posible decir que se va a acatar y, sin embargo, no cumplir la orden de entrega en el día fijado, el 25 de julio. A todos los efectos, insiste el letrado Jorge Español, no entregar las obras de arte ese día sería incumplir la orden judicial, y es aquí donde se activaría el presunto delito de desobediencia.
Este abogad ha explicado que la sentencia y la orden de ejelcución dictada por la juez del caso ya deja claro que no hay otro trámite administrativo a cumplir por parte de Cataluña que la efectiva entrega cautelar de esas 97 piezas, al margen de que el caso siga adelante en instancias superiores -la sentencia del juzgado oscense ha sido recurrida por la Generalitat-.
Por eso, insiste que no entregar esas piezas en las condiciones y plazos marcados por el juzgado oscense -el 25 de julio- supondría un presunto delito de desobediencia, con responsabilidades civiles y penales, del que deberán responder quienes hayan participado directamente de esa posición. Y aquí entra, de forma decisiva, el acuerdo adoptado este jueves por el patronato del MNAC.
De hecho, Jorge Español ha presentado este mismo martes un escrito al juzgado oscense que lleva el caso, para que tenga en cuenta lo acordado por dicho patronato y enga en cuenta, uno a uno, quiénes fueron los que votaron esa negativa a cumplir la orden judicial de devolución de las obras de arte aragonesas. Todos los que acudieron a la reunión del patronato optaron por esa tesis de incumplir la sentencia el 25 de julio, porque el acuerdo fue adoptado por unanimidad.
Miquel Roca, en el punto de mira
Entre los asistentes, además del director general de Bellas Artes del Estado, también estaban el propio consejero de Cultura de la Generalitat, Santi Vila , y la comisionada de Cultura del Ayuntamiento de Barelona, Berta Sureda . También acudió, y votó en ese mismo sentido, el presidente del patronato del MNAC, el expolítico nacionalista y letrado Miquel Roca, defensor de la Infanta Doña Cristina en el «caso Nóos» .
Por otra parte, el patronato del MNAC también ha acordado recurrir otra sentencia dictada por otro juzgado oscense, que la semana pasada dio la razón a la parte aragonesa y determinó que también deben ser devueltas al Monasterio de Sijena las valiosas pinturas románicas que fueron arrancadas de los muros de ese cenobio en dos tandas, en 1936 y en 1960. Estas pinturas están igualmente depositadas en el MNAC.
Noticias relacionadas