Gasto público

Lambán urge a Sánchez a inyectar otros 30.000 millones a las autonomías para salvarlas del colapso

El presidente de Aragón advierte que, de lo contrario, no se podrán mantener los servicios públicos el próximo año

Javier Lambán, presidente de Aragón y líder regional del PSOE Fabián Simón
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de Aragón y líder regional del PSOE, Javier Lambán , ha urgido al Gobierno central a inyectar, «como mínomo», unos 30.000 millones de euros extra a las autonomías , para mantenerlas a flote. De lo contrario, ha advertido que el próximo año los gobiernos regionales no podrán mantener los servicios públicos, lo que incluye a la Sanidad.

Según Lambán, solo caben dos vías para garantizar a las autonomías esos 30.000 millones en 2021: o el Gobierno central se los transfiere con un fondo extraordinario, o permite a las CCAA disparar el déficit al el 2,5% del PIB, «como mínimo» , o una combinaciónd e ambas medidas.

El pasado febrero, en vísperas de que estallara la pandemia del coronavirus en España, el Gobierno de Pedro Sánchez fijó un objetivo de déficit para las autonomías del 0,1% para 2021. La pretensión de Lambán supondría, por tanto, que a las comunidades se les permitiera un déficit 25 veces mayor que el fijado entonces, salvo que el Estado aportara en todo o en parte ese dinero extra que calcula que van a necesitar los gobiernos regionales el próximo año para poder mantenerse a flote.

El presidente de Aragón insiste en que la crisis del coronavirus ha dejado en papel mojado aquellas previsiones, que las autonomías están asfixiadas presupuestariamente. Si no se dispara el techo de déficit o se inyectan fondos extraordinarios desde el Gobierno central, Lambán ha advertido que Aragón dispondrá el próximo año de un margen de gasto 860 millones de euros menor que el de 2020 . Y ha subrayado que, de no corregirse, «no podremos mantener los servicios públicos».

El presidente aragonés ha insistido en que solo caben dos soluciones: o el Gobierno inyecta esos más de 800 millones con una transferencia de fondos incondicionados al Ejecutivo regional, o se le permite disparar el déficit y la deuda pública -o una combinación de esas dos medidas-.

Lambán dio estas cifras en el Pleno de las Cortes de Aragón de este jueves, en el que anunció que este viernes planteará sus exigencias a Pedro Sánchez. «Es urgentísimo que el Gobierno de España nos provea a las comunidades autónomas de dos instrumentos imprescindibles –afirmó Lambán-: una previsión de las entregas a cuenta de los fondos de financiación autonómica; y o bien otros fondos incondicionados para las autonomías o que se nos permita un déficit de al menos el 2,5%».

Por otra parte, Lambán ha anunciado que su Gobierno regional va a intentar mecanismos reforzados de cooperación público-privada para afrontar inversiones que la Administración no puede acometer por sí misma, ante el hundimiento de los recursos públicos. Para ello, ha anunciado que va a mantener una reunión el próximo 15 de septiembre con grandes empresarios de la región a los que les va a solicitar que apuesten por esas fórmulas de inversión público-privadas que quiere poner en práctica el Ejecutivo aragonés PSOE-Podemos-Chunta-PAR.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación