Política
Lambán (PSOE) alerta del riesgo de colapso del Estado de las Autonomías
El presidente aragonés aboga por revisar «en profundidad» el modelo de financiación y acometer reformas constitucionales
![El presidente aragonés y líder regional del PSOE, Javier Lambán, durante su discurso del Día de San Jorge, en presencia de la expresidenta Rudi (PP)](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/04/23/lamban_rudi--620x349.jpg)
El presidente de Aragón y líder regional del PSOE, Javier Lambán , declarado defensor de la reforma constitucional para la conversión de España en un país federal, ha alertado hoy del riesgo de colpaso del Estado de las Autonomías por la insuficiencia financiera de los gobiernos regionales.
Lambán ha aprovechado su primer discurso institucional del Día de Aragón –accedió a la presidencia del Ejecutivo regional hace diez meses– para reinvidicar un mayor protagonismo de las comunidades autónomas, tanto en el ejercicio de su autogobierno como en la toma de decisiones del conjunto del Estado. Ha insistido en que es preciso acometer «reformas muy profundas», en particular en el sistema de financiación autonómico . De lo contrario, ha afirmado que las autonomías «están abocadas, prácticamente, a su inviabilidad».
Se ha mostrado a favor de revisar el modelo constitucional para limitar todavía más las potestades del Gobierno central frente a las comunidades autónomas. A su juicio, las competencias de éstas «no están suficientemente blindadas» y eso hace, por ejemplo, que queden al albur «de las decisiones unilaterales del Ministerio de Hacienda».
Lambán , aupado a la Presidencia de Aragón gracias a los votos que Podemos le prestó para su investidura, ha atacado en su discurso las tesis rupturistas de este partido liderado en Aragón por Pablo Echenique . El dirigente socialista apuesta por «perfeccionar» la Constitución de 1978, no por sustituirla. «No es razonable pretender un proceso constituyente», ha dicho Lambán, a la par que renegaba del «derecho a decidir» de Cataluña: ha defendido la unidad de España como un bien en sí mismo y ha advertido que el sujeto de decisión «es indivisible»; «todos los españoles somos sujeto de decisión».
Rudi, Medalla de Oro de la Comunidad
Durante el mismo acto institucional se ha entregado la Medalla de Oro de la Comunidad a Luisa Fernanda Rudi (PP) , por su servicio prestado como presidenta de Aragón durante la pasada legislatura. Pese a las diferencias programáticas que les separan, Lambán ha elogiado a Rudi por su «honestidad, compromiso y dedicación», y por su trabajo «al servicio de Aragón y los aragoneses».
La nota discordante la han puesto en el acto los representantes de Podemos que se han ausentado durante el discurso de Luisa Fernanda Rudi . La portavoz de Podemos en las Cortes de Aragón y la vicepresidenta de este Parlamento regional, Maru Díaz y Violeta Barba , han justificado su plante afirmando que lo han hecho como protesta contra «la cabeza visible de los recortes en Aragón».
La ahora senadora Rudi, en su discurso, ha reivindicado el Estado de las Autonomías y ha defendido la plena vigencia de la Constitución de 1978. Ha insistido en la defensa de las instituciones de la democracia representativa basada en el respeto entre la libre confrontación de ideas. Y, respecto a su pasada etapa como presidenta de Aragón, ha dicho que tener la conciencia «tranquila» y «la sensación del deber cumplido» .
Rudi ha aprovechado para reivindicar de nuevo la regeneración política . A su juicio, pasa por tres ámbitos fundamentales: luchar contra la corrupción; la transparencia administrativa; y fortalecer las instituciones desde la ideología.
Noticias relacionadas