Lambán pagó a ‘The Guardian’ más de 7.000 euros tras publicar los ataques de Garzón a la carne española
El Gobierno aragonés, liderado por el PSOE y Podemos, lo justifica como una forma de contrarrestar la mala imagen que causaron a la industria ganadera las declaraciones del ministro en ese periódico británico
El presidente de Aragón, el socialista Javier Lambán , pagó más de 7.000 euros al periódico británico ‘The Guardian’ tras publiciar la entrevista al ministro de consumo, Alberto Garzón , en la que atacó la calidad de la ganadería española y, por ende, de su carne. El Gobierno aragonés, que lideran el PSOE y Podemos junto a los soberanistas de la Chunta y el PAR, optó por pagar a ‘The Guardian’ para una campaña de publicidad en ese periódico con la que contrarrestar la mala imagen que la entrevista a Garzón había provocado en la industria cárnica.
El sector ganadero da trabajo a casi 20.000 personas y concentra el 3,6% del PIB de la región, según datos del propio Gobierno aragonés, que justifica ese pago a ‘The Guardian’ como una medida para defender la calidad de la carne que produce Aragón, uno de cuyos mercados exteriores es el británico.
En realidad, las palabras del ministro comunista Alberto Garzón tuvieron un coste público mayor para las arcas aragonesas, porque esa campaña de publicidad en ‘The Guardian’ fue solo una parte de la que llevó a cabo el Gobierno de Lambán tras esas polémicas declaraciones del ministro de Consumo. En su conjunto, la campaña ascendió a 115.000 euros, de los que 6.500 euros más IVA fue la parte que se insertó en el periódico británico.
Así consta en una respuesta oficial que el Gobierno de Lambán ha dado al diputado regional del PP y portavoz parlamentario de Agricultura, Ramón Celma, a la que ha tenido acceso ABC. El PP solicitó al Ejecutivo autonómico que detallara cuánto había costado esa campaña para compensar el daño ocasionado por las palabras de Garzón en la industria cárnica aragonesa, y el Gobierno de Lambán ha contestado con esos datos.
Según esta respuesta oficial, la campaña se llevó a cabo «en ámbito regional, nacional e internacional, bajo el lema ‘Aragón, carne de calidad’». Fue anunciada tras las polémicas declaraciones del ministro Garzón, pero sin detallar cuánto dinero público iba a costar a las arcas aragonesas. La pregunta parlamentaria del PP ha permitido conocer ahora ese importe, coincidiendo con una nueva polémica protagonizada por el mismo ministro y por poner en cuestión el consumo de carne en un informe encargado por su Ministerio .
Tras su entrevista en 'The Guardian', Lambán fue uno de los socialistas que criticó al ministro Garzón. Ahora, ante esta nueva polémica, el PP vuelve a preguntar al presidente aragonés si va a costar más dinero público a la Comunidad autónoma. «¿Se prevé iniciar una nueva campaña publicitaria desde el departamento para contrarrestar el informe del Ministerio, y cuál será la cuantía económica que se destinará en caso afirmativo?», ha preguntado el diputado regional Ramón Celma para su respuesta parlamentaria.
Este parlamentario ha propuesto que se destituya al ministro Garzón, y que el dinero que cuestan sus declaraciones a las arcas públicas aragonesas se destinen a apoyar al sector agropecuario con medidas que ayuden directamente al sector, tales como la bonificación de seguros agrarios, ayudas para jóvenes agricultores o infraestructuras de regadíos.
Noticias relacionadas