Lambán concede por decreto 4 millones de euros a la fábrica aragonesa de Opel
La subvención, que no exige el mantenimiento del empleo, se suma a otros 8 millones concedidos entre 2019 y 2020 a esta empresa automovilística, que es la mayor industria de Aragón
![La factoría de Opel, situada en Figueruelas (Zaragoza), tiene más de 5.000 empleados y de ella dependen miles de empleos más en industrias auxiliares de automoción](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/11/29/opel_aragon-U30769037967EEE--1248x698@abc.jpg)
El presidente del Gobierno de Aragón , el socialista Javier Lambán , acaba de conceder por decreto una subvención de 4 millones de euros a la fábrica aragonesa de Opel , perteneciente a al multinacional del automóvil Stellantis y situada en la localidad zaragozana de Figueruelas. El decreto establece expresamente que Opel cobrará esta multimillonaria subvención aunque haya destruido empleo neto durante este año. El objetivo, se indica en el decreto, es apuntalar el futuro de esta planta, que es la mayor industria de Aragón .
Uno de los puntos de este decreto-ley de Lambán establece expresamente la «excepción del mantenimiento del empleo». Detalla que «para la concesión de la subvención, no será requisito el mantenimiento del empleo en el ejercicio 2021». El decreto ha entrado en vigor este mismo lunes, con su publicación en el Boletín Oficial de Aragón, aunque fue firmado por el presidente Lambán el pasado jueves.
Considera el Gobierno aragonés que ese trato excepcional hacia Opel está justificado por el fuerte impacto que tiene esta factoría en el agregado económico y laboral de la región . Y afirma igualmente que la figura del decreto-ley, que está reservada para casos de extraordinaria y urgente necesidad, también se da en este supuesto. En concreto, cita a los perjuicios ocasionados por la crisis del Covid en la actividad industrial del sector automovilístico, la merma de la producción y de las ventas, los problemas ocasionados por el desabastecimiento de microchips, y los retos de transformación a los que se enfrenta esta factoría de Opel para garantizar su competitividad industrial.
Estos cuatro millones de euros de subvención directa y por decreto se añaden a otros ocho millones de euros concedidos por el Gobierno de Lambán entre 2019 y 2020 a esta misma factoría, ayudas que también fueron otorgadas de forma directa y exclusiva para apoyar proyectos de I+D+i, eficiencia energética y medioambiental.
El sector de la automoción concentra el 30% del empleo industrial en Aragón. Tiene un total de 213 empresas, que suman unos 24.000 empleos directos e indirectos. La mayor de todas esas compañías es la factoría de Opel, cuya plantilla ronda los 5.400 puestos de trabajo.
Proyectos subvencionados
El decreto que ha firmado el presidente Lambán establece que los 4 millones de euros que le concede ahora van dirigidos a apoyar inversiones en tres grandes bloques: protección medioambiental, proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental, y proyectos destinados a la mejora de la competitividad y transformación de la fábrica.
El primer bloque contempla la ampliación de la nueva línea de montaje de baterías para el desarrollo de vehículos eléctricos , y la implantación de un nuevo proceso automatizado de lacado interior de los vehículos.
La parte de investigación industrial y desarrollo experimental incluye tres acciones concretas: «diseño y desarrollo de nuevos procesos para la mejora de la eficiencia y disminución del impacto ambiental », «nuevos procesos de transformación digital », e implantación de «nuevos procesos de transformación tecnológica mediante robotización y automatización ».
En el área de mejora de la competitividad y transformación de la planta, se han definido tres líneas de acción que serán apoyadas por esta ayuda de 4 millones de euros que ha concedido el Gobierno de Aragón: Automatización y robotización en la sección de montaje de carrocerías ; y la automatización y transformación de las operaciones en las áreas de pintura y ensamblaje de los vehículos.
Noticias relacionadas