Coronavirus
La inquietante velocidad a la que el Covid avanza en Aragón: un contagio cada tres minutos
La transmisión del Covid lleva semanas acelerándose en Aragón y cada vez son más las cadenas de contagio descontroladas
Cada hora que pasa, 18 personas se contagian de coronavirus en Aragón . Es decir, una infección más cada tres minutos. Es la inquietante velocidad a la que se está propagando el Covid en una región en la que la transmisión lleva acelerándose desde hace semanas y que en verano ya sufrió el peor brote regional de coronavirus de toda Europa.
Este ritmo de contagios es muy elevado si se tiene en cuenta el tamaño demográfico de Aragón , lo que se evidencia si se compara la tasa de transmisión que registra esta región con la que se da en el resto de España. De hecho, actualmente es la tercera autonomía con peor tasa de contagios , lo que se refleja desde hace días en la preocupante situación en la que vuelven a estar sus hospitales , algunos de ellos con las UCI saturadas, caso concreto de Huesca y de Teruel.
[Aragón acumula ya más de 1.500 muertos por el Covid]
En la última semana, la Consejería aragonesa de Sanidad que dirige la socialista Sira Repollés ha reconocido oficialmente 3.114 nuevos contagios. Eso deja una media de 444 infecciones diarias o, lo que es lo mismo, 18 más cada hora. Dos de las tres capitales de provincia aragonesas, Huesca y Teruel, llevan días en alerta sanitaria por su disparada tasa de contagios. Y en la misma situación están las localidades zaragozanas de La Almunia de Doña Godina y de Épila, así como la turolense de Cella.
Si el dato en sí ya es preocupante -la tasa de contagio es muy superior a la media española-, más lo es el cada vez mayor número de infecciones que se producen por cadenas de infección descontroladas. Es decir, son contagios que los epidemiólogos son incapaces de encuadrar en un brote concreto, en un foco identificado.
Como han indicado en varias ocasiones las propias autoridades sanitarias aragonesas, ese es el peor escenario, porque no importa tanto el número de contagios que se da en un territorio como el que esas infecciones no estén delimitadas en un grupo identificado. Las cadenas de control incontroladas multiplican el riesgo de propagación.
En estos momentos, Aragón sigue siendo una de las regiones más afectadas por el Covid en España. Y también es la que lleva más tiempo en una situación comprometida, porque fue la primera en la que el coronavirus rebrotó con crudeza. Lo hizo nada más terminar el estado de alarma, a finales de junio, antes que en ninguna otra región. Y desde entonces está inmersa esta Comunidad en la segunda oleada de contagios. Solo dio un ligero respiro a mediados de agosto, pero enseguida empezó a repuntar.
De nuevo entre los peores de España
Aragón ya es la tercera región con peores tasas de contagio, según los informes oficiales del Ministerio de Sanidad y los datos oficiales que reporta el Gobierno de Aragón . La propagación, que ya era elevada desde hace meses en esta región, ha empeorado en las dos últimas semanas, al punto de que Aragón registra ya una tasa de contagio prácticamente como la Comunidad de Madrid , cuya capital -y otras ciudades- están bajo el estado de alarma por decisión del Gobierno de Pedro Sánchez.
Según los datos del Ministerio de Sanidad, Aragón acumula una tasa de contagios en los últimos 14 días de 434 casos por 100.000 habitantes, muy similar a los 450 casos por 100.000 que arroja Madrid. La comunidad con una situación más alarmante es Navarra, donde la incidencia supera los 800 casos por 100.000 habitantes.
Noticias relacionadas