Política
La huelga de autobuses acorrala a la órbita de Podemos en Zaragoza
Santisteve, el «alcalde de la gomina», erosionado por un conflicto que suma ya más de tres meses y que dispara el hartazgo entre los ciudadanos
![Concentración ciudadana de protesta que tuvo lugar hace unas semanas contra Santisteve por la huelga del autobús urbano](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/03/10/huelga_autobuses--620x349.jpg)
El transporte público se le ha atragantado a la órbita de Podemos cuando no lleva ni diez meses al frente del Ayuntamiento de Zaragoza . En este tiempo, el alcalde Pedro Santisteve ha encadenado polémicas a vuelta con la gestión municipal y con el manejo de los fondos públicos.
Hace unas semanas saltaba el escándalo tras conocerse que había cargado a las arcas municipales los 15,90 euros que le costó un bote de acondicionador para su pelo y casi 3.000 en viajes que hizo a Barcelona y La Coruña, junto a concejales y asesores, para participar en actos de la órbita de Podemos en esas ciudades. La oposición municipal en bloque le ha pedido insistentemente, sin éxito alguno, que ZEC y Santisteve devuelvan a las arcas de Zaragoza todo ese dinero. Se lo han pedido con vehemencia incluso el PSOE y la Chunta, que en junio del año pasado le dieron sus votos a Santisteve para hacerlo alcalde pese a haber perdido las elecciones.
Ahora, estos partidos arrecian sus críticas contra el alcalde por otra controversia con la que el alcalde y su gobierno de la coalición ZEC —liderada por Podemos e IU— han logrado marcar un récord histórico en el Ayuntamiento de la capital aragonesa: la huelga del autobús . Récord histórico porque, como le ha recordado el PSOE, nunca había vivido la ciudad una huelga tan larga en su transporte público ni había hecho acumular tanto hartazgo entre los ciudadanos que día a día la soportan: más de 90 días, más de tres meses.
«Uno de cada tres días de mandato de Pedro Santisteve como alcalde de Zaragoza ha estado marcado por la huelga del bus», le reprochan desde el PSOE , mientras el PP lleva meses afeando al gobierno municipal que haya alentado indirectamente la huelga prometiendo en campaña electoral —y después— la «municipalización» del autobús, lo que disparó las expectativas de los empleados de esta concesionaria privada a verse convertidos en paerte de la plantilla de trabajadores públicos del Ayuntamiento.
El Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) lleva semanas intentado acercar posturas entre trabajadores y empresa. Se ha avanzado, pero el conflicto sigue vivo.
Mientras tanto, el gobierno municipal se ha esmerado por tratar de ofrecer una imagen de neutralidad en este asunto. Pero, desde el principio —le critican unánimemente desde el PP y el PSOE—, quedó de manifiesto desde el primer momento que Santisteve se inclinaba del lado de los trabajadores .
Socialistas y populares, por igual, reprochan al alcalde que haya tomado partido de esa forma en vez de haber cumplido con su mandato institucional que le obliga a defender, ante todo, los intereses de la ciudad, velar por el funcionamiento correcto de su servicio público y, ante todo, evitar perjuicios a los ciudadanos.
Sin embargo, remarcan desde el PSOE, «en este tiempo de conflicto, contrariamente a su retórica más extendida, el equipo de gobierno de Santisteve no ha colocado en el centro de sus políticas a las personas, pero sí ha utilizado a los trabajadores del bus urbano como una punta de lanza».
Los socialistas recuerdan, tras más de tres meses de huelga, que «cada día la ciudad se queda sin bus siete horas, propiciando esperas en las paradas de más de 40 minutos» por unos paros que fuerzan a muchos ciudadanos a recurrir al taxi como alternativa, «un sobre esfuerzo económico para muchos hogares» sin respuesta por parte del gobierno municipal.
Noticias relacionadas