Política

Santisteve, el alcalde de la gomina, se siente «acosado» y se niega a devolver el dinero

Tras cargar al Consistorio de Zaragoza un bote de acondicionador para el pelo y casi 3.000 euros en viajes de partido, vota en contra de reintegrar esos gastos a las arcas municipales y censura que le critiquen

Roberto Pérez

El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, no está por la labor de devolver ni los 15,90 euros que cargó al Ayuntamiento por la compra de un bote de gomina —un combinado de fijador y acondicionar— ni los alrededor de 3.000 euros que sumaron las facturas de dos viajes a Barcelona y La Coruña para participar en actos de la órbita de Podemos . Lejos de la mínima autocrítica, Santisteve ha optado por interpretar las críticas por estos desembolsos como una campaña de «acoso y derribo» .

Santisteve encabezó la lista de Zaragoza en Común (ZEC), coalición liderada por Podemos e IU, y participada por otros partidos minoritarios, entre ellos los independentistas de Puyalón, socios aragoneses de la abertzale Bildu.

Pedro Santisteve no ganó las elecciones municipales del año pasado —venció el PP, pero lejos de la mayoría absoluta—, pero se convirtió en alcalde gracias a los votos de investidura que le dieron PSOE y CHA . Pero ni siquiera estos dos partidos le han apoyado en su enrocamiento con la retahíla de gastos personales y de partido que Santisteve ha cargado al Ayuntamiento en los escasos meses que lleva en el cargo.

El asunto se disparó hace unos días y ha llegado al Pleno en forma de debate político oficial. Este viernes, el Pleno municipal aprobaba una moción exigiendo a Santisteve que él o su partido reembolsen los 3.000 euros en números redondos que ha abonado el Ayuntamiento por facturas pasadas por el alcalde entre las que consta hasta una por 15,90 euros por la compra de un bote de gomina para su pelo.

El resto de facturas se corresponden con gastos de desplazamiento y alojamiento del alcalde —junto a varios asesores y concejales— a cónclaves de partidos de la órbita de Podemos, instalados también en los gobiernos municipales de La Coruña y Barcelona.

El alcalde de Zaragoza sigue insistiendo en su versión de que fueron viajes y «gastos institucionales» . Y, respecto a su gomina, hace días que ya dijo que para él sí que era un gasto institucional en toda regla, porque es esencial para su imagen personal a la que se debe por su cargo.

Pero solo él y sus ediles de ZEC sostienen esa tesis . Ni el PSOE, ni CHA, ni el PP ni Ciudadanos —es decir, todos los demás partidos representados en el Ayuntamiento— ven de recibo esa versión. Entre otras cosas, subrayan, porque es difícil considerar «institucional» un viaje que tiene como cita destacada un mitín de partido. Y esos viajes estuvieron trufados por mítines, por ejemplo, de Ada Colau y de Íñigo Errejón —en plena precampaña de las elecciones generales—.

El caso es que el Pleno municipal ha aprobado una moción apoyada por todos, excepto por ZEC, exigiendo a Santisteve que reintegre esos 3.000 euros —incluido el importe del bote de gomina—. El problema es que el alcalde ni aún por esas está dispuesto a hacerlo, y además la ley le ampara porque, jurídicamente, una moción no es de obligado cumplimiento para el gobierno municipal .

Así lo ha reconocido el edil popular Sebastián Contín , quien —sin embargo— subraya que Santisteve debería asumir la «obligación moral» de devolver ese dinero a las arcas de todos los zaragozanos. «Ellos, que tanto pregonaban la nueva política y acabar con privilegios, deberían ser los primeros de cumplir el mandato de un Pleno en una moción apoyada por grupos políticos que representan a la inmensa mayoría de los zaragozanos».

Santisteve, el alcalde de la gomina, se siente «acosado» y se niega a devolver el dinero

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación