Economía
Así agoniza la hostelería aragonesa por las restricciones del Covid: 5.400 empleos destruidos y 4.000 en ERTE
Más de 30.000 familias aragonesas dependen del trabajo que dan hoteles, bares y restaurantes
Las restricciones del Covid han tumbado 10.000 empleos en hoteles, bares y restaurantes de Aragón . Es el contundente balance que deja hasta el momento las limitaciones a la actividad impuestas por las autoridades en un sector del que dependen económicamente en esta región más de 30.000 familias . De esos 10.000 empleos golpeados por las restricciones en la hostelería, 5.400 se han perdido y unos 4.600 están atrapados en el limbo de los ERTE o sumidos en las reducciones de jornada de incierto futuro.
De todos los empleos que se han destruido en Aragón por la crisis del Covid , más de la mitad se concentran en hoteles, bares y restaurantes.
La hostelería aragonesa agoniza. Lo gritaron este domingo, a pie de calle, quienes viven de estos negocios. Y lo certifican, negro sobre blanco, las dramáticas estadísticas de destrucción de empleo que acumula este sector en Aragón , ejemplo destacado del hundimiento de hoteles, bares y restaurantes, asfixiados por las restricciones de una pandemia que en esta región se ha desbocado con especial intensidad : fue la primera en sufrir el rebrote de más virulencia, en junio; acumula ya tres oleadas; y, a estas alturas, sigue siendo una de las autonomías con mayor tasa de contagios.
Tras el fracaso de las medidas de prevención anunciadas por el Gobierno aragonés para contener los rebrotes, las autoridades autonómicas acabaron multiplicando las restricciones a la movilidad y a la actividad económica, única opción para contener la galopada del Covid cuando no se ha evitado que se desboque. En esas restricciones, la hostelería ha sido la actividad más directamente afectada. Y el resultado se refleja en la destrucción de empleo que acumula.
Este domingo, miles de empresarios y trabajadores de la hostelería aragonesa se echaron a la calle para exigir soluciones a las autoridades autonómicas, a las que acusan abiertamente por cómo están gestionando la situación. Horas antes, el presidente de Aragón había salido en rueda de prensa a anunciar que desde este martes reabren los locales bares y restaurantes con un aforo máximo del 30%, y se dejará que las terrazas funcionen al 100% -hasta ahora lo hacían a la mitad-.
El anuncio de Lambán ni ha convencido a los hosteleros ni ha calmado sus ánimos. Quedó claro en la masiva manifestación que recorrió Zaragoza este domingo, en el que cargaron con dureza contra el Gobierno de Aragón, al que acusaron directamente de arruinar el sector con sus restricciones y de incumplir las ayudas de rescate que lleva meses anunciando.
Masiva destrucción de empleo
Según los datos oficiales de la Seguridad Social recopilados por ABC, hasta el pasado mes de octubre ya se habían destruido en Aragón 4.500 empleos netos en bares y restaurantes. Exactamente, los bares y restaurantes aragoneses acabaron el mes de octubre con 4.541 ocupados menos que en octubre de 2019. Y a ellos hay que añadir otros 855 empleos destruidos en la red hotelera de la región.
En total, 5.396 puestos de trabajo perdidos hasta el 31 de octubre, y eso que por aquel entonces el sector todavía tenía que digerir el golpe de las restricciones de noviembre, cuando la desbocada tercera ola de contagios sumió a Aragón en otro de sus peores momentos desde que empezó la pandemia, lo que se reflejó en un récord de muertes y en hospitales al límite. Pero todavía no se han publicado los datos detallados de empleo por subsectores en noviembre.
A falta de las cifras que arrojen noviembre y diciembre, la referencia son ya, de antemano, esos 5.396 empleos perdidos en los hoteles, bares y restaurantes de Aragón hasta el 31 de octubre. Y, además, otros 4.700 puestos de trabajo están en el aire, al borde del precipicio, atrapados en los ERTE o sumidos en las reducciones de jornada –y, por tanto, de sueldo-.
Noticias relacionadas