Empleo público

El Gobierno aragonés, la «empresa» con más precariedad laboral de la región

El Justicia ve inadmisible que encadene masivamente contratos temporales una Administración con un 40% de interinos

En la Sanidad pública aragonesa, más de la mitad de sus profesionales no tienen plaza en propiedad Fabián Simón

Roberto Pérez

Por volumen de empleados y por tasa de contratos provisionales, el Gobierno aragonés es, y con diferencia, la «empresa» con una mayor tasa de precariedad laboral de esta Comunidad autónoma: suma más de 20.000 interinos .

El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, ha censurado la precariedad laboral que se arrastra de forma creciente desde hace años en el Gobierno aragonés. En el sector público de esta Administración autonómica, actualmente cuatro de cada diez empleados son interinos, no personal fijo de carrera.

García Vicente ha cargado contra la práctica de cubrir plazas de empleo público, de forma generalizada, con personal contratado de forma interina. No solo por la elevada tasa de precariedad laboral que se da, sino también porque se hurta a la ciudadanía de poder optar a plazas de empleo público por oposición, bajo los principios de igualdad, mérito y capacidad .

«Cuando la temporalidad es sistemática es que hay un problema estructural y hay que cubrir esas plazas de una manera normal, no encadenando contratos temporales» , ha advertido el Justicia de Aragón.

García Vicente ha remachado con insistencia en este asunto durante su comparecencia, este miércoles, ante el Pleno de las Cortes de Aragón, en el que estaba presente el presidente del Gobierno regional, Javier Lambán. «No puede ser que haya plazas que se estén renovando continuamente de forma provisional», ha subrayado el Justicia, quien ha puesto como ejemplo que, en la Sanidad pública aragonesa, «hay médicos que los contratan cada quince días».

Y es que es precisamente en la Sanidad donde se da un mayor índice de precariedad laboral en el sector público aragonés. Según los últimos datos oficiales que reveló ABC hace escasas semanas, más de la mitad de los trabajadores de la Sanidad pública de la región son interinos: unos 12.300 sobre un total de poco más de 23.000 profesionales sanitarios.

En la Enseñanza pública también se da una alta tasa de interinidad, del 37%: de 15.000 profesores en total, 5.500 son interinos.

En el conjunto del sector público del Gobierno aragonés, de los 52.000 empleados de plantilla que suma en total, más de 20.000 son interinos. Es decir, en torno al 40%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación