Coronavirus
El Gobierno aragonés anuncia un segundo hospital de campaña en Zaragoza para el coronavirus
El primero ya se está montando en la Feria de Muestras y el otro se va a instalar en el Auditorio
El Gobierno de Aragón anunció este martes la instalación de un segundo hospital de campaña en Zaragoza para hacer frente a una previsible avalancha de casos graves de coronavirus en los próximos días o semanas. El anuncio se ha realizado apenas 24 horas después de que las autoridades autonómicas indicaran que se iba a crear un hospital de campaña, con el que hacer frente a una posible saturación de la red hospitalaria.
La consejera aragonesa de Sanidad, Pilar Ventura, ha explicado que el primero de esos hospitales de campaña ya se está montando en la Feria de Muestras de Zaragoza , fuera del casco urbano y al pie de la autovía A-2. El domingo podría estar parcialmente listo ese primer hospital de campaña. El segundo se ubicará en el casco urbano. En concreto, en la sala multiuosos del Auditorio de Zaragoza.
No se ha precisado cuál será la capacidad total que habrá en esos dos hospitales de campaña. Ayer se anunció que se iba a crear uno, pero apenas 24 horas después el Gobierno de Aragón ha decidido que sean dos.
La consejera de Sanidad volvió a insistir este martes en que «la situación actual es positiva» en cuanto al número de camas que hay disponibles en los hospitales. Pero reconoció que se tiene que prever una avalancha de casos que podría desbordar los centros hospitalarios, «un escenario futuro que nos puede venir en cualquier momento», según Pilar Ventura. «Esperemos no tener que utilizarlos, pero si llega el peor de los escenarios, en Aragón esteremos preparados», ha dicho.
Para ello, además de los dos hospitales de campaña y de las residencias medicalizadas que han empezado a montarse también en Aragón, todos los centros hospitalarios han desarrollado sus propios planes de contingencia. La consigna es idéntica: habilitar el máximo espacio libre posible para montar camas en las que atender una escalada de casos graves y muy graves.
El Gobierno aragonés ha evitado detallar la situación concreta en que se encuentra cada hospital , el número de camas que queda disponible en cada uno de ellos, tanto en planta como en UCI. El Ejecutivo autónomo solo facilita la cifra global que suman entre todos los hospitales, pero no la situación detallada. Y hay que tener en cuenta que esa situación puede ser enormemente dispar entre unos y otros centros. A nivel global, según la consejera de Sanidad, en Aragón quedan libres aproximadamente la mitad de las camas disponibles tanto en plantas como en UCI.
Noticias relacionadas