Política

El Gobierno de Aragón quiere gastarse 18 millones diarios en 2020

El Ejecutivo PSOE-Podemos-PAR-Chunta pacta aumentar el gasto público en más de 270 millones el próximo año

Carlos Pérez Anadón (PSOE), consejero de Hacienda del Gobierno aragonés Fabián Simón

R. Pérez

El Gobierno aragonés prevé gastarse el próximo año 18 millones de euros cada día, unos 6.500 millones de euros en doce meses . Es a lo que ascenderá el presupuesto de la Comunidad autónoma en 2020, según ha avanzado el Ejecutivo que preside el socialista Javier Lambán , después de que el c uatriparitto PSOE-Podemos-PAR-Chunta haya pactado situar el techo de gasto no financiero en 5.583,7 millones de euros para el próximo año. A esa cifra habrá que sumar otros mil millones de euros más de gasto financiero, el derivado de la deuda pública que acumula el Ejecutivo regional.

Fijar el techo de gasto es el primer paso para la elaboración del presupuesto. El Gobierno aragonés mantiene su objetivo de aprobar las cuentas de 2020 antes de que acabe el año, para que puedan entrar en vigor el 1 de enero. Pero, a la vista de cómo van los plazos, tendrá que acelerar la tramitación si quiere cumplir con ese compromiso.

De momento, los cuatro partidos que integran el Gobierno de Javier Lambán han pactado el techo de gasto, el primer reto que tenían por delante para encarar la tramitación presupuestaria. El acuerdo lo han alanzado a costa de un sustancial aumento del gasto público. Así, el gasto no financiero se incrementará un 5,2% respeto al presupuesto de 2018, cuentas que siguen en vigor porque Lambán no logró apoyos suficientes para sacar adelante el presupuesto de 2019.

El próximo año, el gasto no financiero del Ejecutivo aragonés será 276 millones de euros mayor que el de las cuentas que están en vigor este 2019. Eso sin contar los mil millones de euros que, en números redondos, necesitará para hacer frente a los vencimientos de deuda pública que tendrá que saldar durante el próximo año.

En total, por tanto, el presupuesto global de la Comunidad autónoma rondará los 6.500 millones de euros. Eso supondrá un gasto medio previsto de unos 18 millones de euros cada día del año.

Este aumento del gasto público es consecuencia directa de los compromisos trabados entre los cuatro socios de gobierno cuando, el pasado verano, decidieron unire para formar el Ejecutivo regional. En su discurso de investidura, el 30 de julio, cuando Lambán desgranó el pacto del cuatripartito , quedó de manifiesto que conllevaría un aumento del gasto, bajo el argumento de apostar por reforzar los servicios públicos.

El consejero aragonés de Hacienda, el socialista Carlos Pérez Anadón, afirmó este lunes que los presupuestos que han esbozado para 2020 están «pegados a la realidad», que las cuentas son «prudentes y acompasadas». Pero el escenario es complicado: el Ejecutivo regional ha decidido elevar el gasto público en más de 270 millones de euros a la vez que se compromete a reducir el déficit público a cero, y todo ello, además, cuando da por hecho que los ingresos tributarios del Gobierno aragonés se reducirán en más de un 8% el próximo año, lo que supondrá la pérdida de casi 50 millones. Pérez Anadón cuenta con compensar esa merma a través de otros ingresos alternativos y ajustes de contabilidad pública.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación