Economía

El Gobierno de Aragón presume de «reactivación» mientras se desboca el paro y se hunde el empleo

La consejera socialista de Economía, Marta Gastón, habla de «evolución positiva» en pleno descalabro: hay 17.000 parados más que hace un año y en junio se agravó la destrucción de empleo

R. Pérez

El Gobierno aragonés presumió este jueves de empleo y actividad económica pese a las descalabradas cifras de paro que ha vuelto a arrojar esta Comunidad autónoma, con una destrucción de puestos de trabajo todavía peor que la que dejó el mes de mayo.

Pese a este desolador panorama laboral, la consejera aragonesa de Economía y Empleo, Marta Gastón , ha presumido de «evolución positiva» . Una apreciación que choca de lleno con las cifras reales reconocidas por su propio Departamento y que hizo públicas este jueves el Ministerio de Trabajo: Aragón tiene ahora 19.300 parados menos que hace un año y 16.900 parados más . Esas cifras demuestran, además, que al mismo tiempo que Aragón pierde puestos de trabajo también pierde población activa, por jubilaciones y porque algunos parados optan por abandonar esta región en busca de mejores oportunidades fuera de ella.

Pese a lo demoledor de las cifras oficiales del Ministerio de Trabajo, que reflejan el hundimiento del empleo y el descalabro del paro en Aragón, Marta Gastón habla de «reactivación» y de panorama «positivo».

«En conjunto y en perspectiva podemos evaluar la evolución como positiva», afirmó este jueves la consejera de Economía de Javier Lambán tras conocerse que Aragón acumula ya más de 76.000 desempleados.

Gastón ha obviado la escalada interanual del paro y la demoledora destrucción de empleo que sufre Aragón y ha preferido comparar simplemente los datos de junio con los del mes anterior, mayo. Una comparativa que, sin embargo, no es relevante porque siempre aumenta el empleo en Aragón en estos meses del año, incluso cuando se han vivido crisis económicas severas, en gran parte porque arranca la campaña agrícola y esta siempre tiene lugar, todos los años, con crisis o sin ella. De ahí que lo relevante no sea la evolución intermensual, sino la interanual. Pero es que ni siquiera la evolución mensual se salva del destrozo, lo que igualmente choca con la versión dada por la consejera Gastón.

Así, entre mayo y junio de este año se han creado mil empleos menos que entre mayo y junio del año pasado. Y si la comparativa es más amplia, el dato todavía es más desalentador: entre febrero y junio de este año se han perdido 5.000 empleos netos, mientras que entre febrero y junio del año pasado se crearon en Aragón 25.000 puestos de trabajo.

En cualquier caso, lo que realmente indica cómo anda el mercado laboral es la comparación con cómo estaba hace un año. Pero la consejera de Economía ha preferido no reparar en esto y se lo ha despachado con una ininteligible declaración: «En la evolución anual lógicamente no cabe un análisis homogéneo para evaluarlo», dijo textualmente Marta Gastón ante los periodistas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación