Economía

La crisis se agrava en Aragón: 19.300 empleos perdidos, 800 más que en mayo

En junio, en vez de remontar, esta región ha acentuado la destrucción de empleo

Desempleados haciendo cola ante una oficina del Instituto Aragonés de Empleo F. Simón

Roberto Pérez

Junio ha dejado un desalentador panorama en el mercado laboral aragonés, peor que el que tenía al acabar mayo . En vez de remontar, el hundimiento del empleo se ha acentuado, cuatro meses después de que estallara la crisis del coronavirus. Al contrario de lo que pasa en otros territorios, en Aragón no ha habido reactivación laboral en julio sino que se ha ido a peor.

Es cierto que entre mayo y junio aumentó el empleo, pero eso es algo que sucede tradicionalmente en esta época del año, como ocurrió incluso en los peores años de la anterior crisis, la de 2008. Por eso, que en junio haya más empleo que en mayo no es significativo. Lo crucial es cuánto empleo hay ahora respecto a hace un año. Es decir, comparar momentos idénticos. Eso es lo que refleja realmente la dimensión del problema. Y el resultado es demoledor: al acabar el mes de mayo había en Aragón 18.500 empleos menos que un año antes; y ahora, al acabar junio, hay 19.323 empleos menos que en la misma fecha de 2019. Es decir, ha habido un claro empeoramiento.

El dato es especialmente preocupante, no solo por la cantidad de empleo que se ha perdido hasta el momento sino porque no hay visos de remontada en Aragón. Se esperaba que junio suavizara la tendencia, pero se ha agravado .

Otro dato que da idea de la envergadura de la crisis es ver cómo evolucionó el empleo en Aragón entre febrero y junio de 2019 y cómo lo ha hecho este año. El año pasado, en esos cinco meses, Aragón creó 25.000 empleos netos. Este año, en el mismo periodo, se han destruido 5.000 puestos de trabajo.

Menos empleo en las tres provincias

El panorama que ha dejado el mes de junio es demoledor: todas las provincias pierden empleo, y ni un sector económico se salva, ni siquiera la agricultura, que hasta ahora había mantenido el tipo en Aragón en lo que llevamos de crisis del coronavirus.

Según los datos oficiales que ha hecho públicos la Seguridad Social, la provincia de Zaragoza tiene ahora 14.892 empleos menos que hace un año, la de Huesca 3.064 menos, y la de Teruel lleva perdidos 1.367 , lo que para la dimensión de su mercado laboral también es un mazazo de órdago.

Al acabar junio, incluso la agricultura tenía menos empleo que hace un año en esta comunidad autónoma, unos 1.600 asalariados menos que los que ocupaba el campo aragonés en las mismas fechas de 2019.

2.200 autónomos menos que hace un año

Y todo esto en una comunidad en la que ahora hay muchos menos negocios que hace un año, lo que reduce también el potencial de contratación laboral. La crisis se ha llevado por delante a miles de autónomos.

Según la Seguridad Social, Aragón tiene ahora unos 2.200 autónomos menos que hace justo un año . De esos 2.200 que han echado la persiana, casi 1.500 estaban en la provincia de Zaragoza, 167 en la de Teruel y unos 540 en la de Huesca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación