Sanidad
Evacuados todos los pacientes de la UCI del hospital de Teruel por un hongo
Se han detectado colonias del hongo Aspergillus en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Obispo Polanco
![Hospital «Obispo Polanco» de Teruel](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/08/31/aragon_hteruel-knFH--1248x698@abc.jpg)
Todos los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital provincial de Teruel «Obispo Polanco» han tenido que ser evacuados tras detectarse colonias del hongo Aspergillus en estas salas reservadas a pacientes muy graves o críticos.
Según han informado fuentes de la Consejería de Sanidad del Gobierno aragonés, el hongo ha sido hallado «en una toma de muestras rutinaria». Las mismas fuentes han indicado que todos los lunes se toman muestras para supervisar las condiciones sanitarias de esta zona del hospital.
Varios de los pacientes evacaudos de la UCI son enfermos de coronavirus . Según los datos facilitados el pasado viernes, este hospital tenía en aquel momento 17 pacientes de Covid-19, tres de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Al confirmarse la presencia de estos microorganismos, se ha decidido desalojar por completo la UCI. En ese momento había siete pacientes en cuidados intensivos, que han sido reubicados temporalmente en la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) de este mismo hospital.
«El área de CMA es la zona prevista para la ampliación de la UCI del Polanco, según el plan de contingencia del hospital, por lo que el traslado de los pacientes se realiza con todas las condiciones de seguridad para los mismos», indicaron desde la Consejería autonómica de Sanidad.
Las mismas fuentes han asegurado que el hongo no ha afectado a ninguno de los pacientes que estaban ingresados en la UCI , que permanecerá inutilizada durante días. Una vez desalojados los pacientes, se va a realizar una «limpieza exhaustiva» de la Unidad de Cuidados Intensivos. Posteriormente se tomarán nuevas muestras hasta confirmar que ha desaparecido ese hongo. Las autoridades sanitarias creen que la UCI podrá estar operativa de nuevo dentro de diez días, aproximadamente.
El hongo Aspergillus puede desencadenar cuadros infecciosos, que pueden resultar especialmente graves en pacientes inmunodeprimidos o con patologías respiratorias de base. La infección causada por este hongo se denomina aspergilosis y puede presentar diversas características y grados de gravedad, desde reacciones alérgicas de escasa entidad a afecciones pulmonares o, en los casos más críticos, una infección invasiva en el organismo.
El Hospital Obispo Polanco de Teruel es el principal centro sanitario de la provincia. Cuenta con una capacidad máxima de unas 250 camas y atiende a un sector sanitario con más de 80.000 habitantes. Este el único hospital público con UCI en toda la provincia de Teruel.
Noticias relacionadas