Educación
La escuela concertada se moviliza contra Lambán y recoge 30.000 firmas
Convocada una manifestación en Zaragoza para el 4 de abril contra el cierre de aulas anunciado por el Gobierno aragonés
![Movilización en defensa de la concertada que ha tenido lugar en uno de los centros amenazados](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/03/28/aragon_concertada-kZE--620x349@abc.jpg)
Cinco organizaciones reprsentativas de las escuelas concertadas de Aragón han emprendido una campaña de movilizaciones y recogida de firmas contra el cierre de aulas anunciado por el Gobierno aragonés y plasmado en un pacto presupuestario firmado entre el PSOE del socialista Javier Lambán y Podemos , liderado en Aragó por Pablo Echenique .
Ese pacto, con el que el PSOE se ha garantizado el voto favorable de Podemos al presupuesto de 2017 que acaba de iniciar su tramitación parlamentaria, prevé el cierre de hasta 28 aulas que tendrían un efecto multiplicador en los años siguientes y que, según el PAR, conduciría al despido de más de 400 docentes de la enseñanza concertada. El PAR calcula que ese cierre de aulas condenaría al despido a más de 400 profesores en el plazo de 13 años.
Varios colegios han emprendido ya sus movilizaciones particulares contra este plan de cierre de aulas concertadas, mientras el sector prepara la manifestación que prevé multitudinaria para el próximo martes, 4 de abril.
El Gobierno aragonés, por su parte, ha optado por mantener el pulso en esta tensión abierta con su pacto con Podemos y ha «contraprogramado» acciones promocionales para resaltar la labor de los colegios públicos, a los que ha llamado a una jornada general de puertas abiertas para el lunes 3 de abril.
El pretendido y anunciado cierre de aulas afectaría mayoritariamente a colegios católicos, que son también los más numerosos en el listado de centros concertados que hay en Aragón y en los que, en total, estudian unos 5.000 alumnos y dan clases alrededor de 4.000 profesores.
De momento, su campaña de recogida de firmas contra el pacto PSOE-Podemos se ha saldado ya con una avalancha de respaldos. La campaña la iniciaron hace apenas tres semanas en la plataforma web Change.org y ya ha acumulado 30.000 firmas.
Desde los colegios concertados se acusa de sectarismo ideológico al Gobierno aragonés PSOE-Chunta y a Podemos por estos planes de cierre de aulas, y denuncian que el ataque a la concertada no tiene sustento real porque ignora la labor social que desempeñan estos centros. Por ejemplo, el colegio concertado Santo Domingo de Silos, uno de los que temen sufrir ese pretendido cierre de aulas promovido por PSOE y Podemos, han destacado que en sus clases atienden a más de 350 alumnos inmigrantes.
El Arzobispado de Zaragoza, por su parte, ha calificado los planes del Gobierno aragonés contra la concertada como «un ataque al derecho fundamental a la libertad de enseñanza recogido en nuestra Constitución».
El Arzobispado también está haciendo frente ahora a otro envite lanzado por la órbita de Podemos contra la Iglesia Católica, en este caso desde el gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza. La coalición ZEC (Podemos-IU) ha encargado a los servicios jurídicos municipales promover acciones para arrebatar a la Iglesia sus títulos de propiedad de la emblemática catedral de San Salvador (La Seo) y de la iglesia de La Magdalena, otro de los templos católicos más antiguos de Zaragoza.
Noticias relacionadas