Economía

La economía aragonesa sigue cayendo: el PIB retrocedió otro 2,7% en el primer trimestre

El paro lastra el consumo, las exportaciones cayeron un 6,3% y las importaciones se desplomaron un 12,1%

El comercio exterior y el consumo de los hogares sigue en cifras negativas F. S.

R. Pérez

La economía aragonesa acumuló una nueva caída en el primer trimestre del año , con un retroceso del PIB regional del 2,7%, lastrado por la caída del consumo, el hundimiento del comercio exterior y el desplome del sector servicios. Según la estimación publicada este viernes por el Instituto Aragonés de Estadística (IAEST), el subsector del transporte y la hostelería se anotó una caída interanual del 12,3% en esta comunidad autónoma.

La escalada del paro aparece de telón de fondo en la contracción del consumo de las familias . Las rentas de los hogares están azotadas por el desempleo y por la incertidumbre asociada a la crisis económica, y eso se traslada a un menor gasto. Después de un año de crisis, el primer trimestre de 2021 se anotó de nuevo una caída en el consumo de los hogares. En este caso el descenso interanual ha sido del 1,7% en Aragón, y en el conjunto de España la caída ha sido del 4%.

La pérdida de actividad se refleja igualmente en la contracción del comercio exterior . Así, en el primer trimestre de 2021 las exportaciones aragonesas fueron un 6,3% menores que las de 2020, y eso que hace un año la irrupción del Covid ya asestó un duro golpe al comercio internacional. Las importaciones, por su parte, se desplomaron un 12,3% interanual.

Por sectores , solo agricultura e industria lograron aumentar su valor añadido bruto en el primer trimestre de este año. El de la agricultura creció un 5% interanual, y el de la industria aragonesa un 2%. Sin embargo, el sector servicios, que es el gran pilar de la economía y del empleo, retrocedió un 3,7%.

Todavía más severa ha sido la contracción en el sector de la construcción . Su valor añadido bruto se anotó una caída interanual del 8,8% en el primer trimestre de este año, y la inversión en el sector se redujo un 13,7% respecto al primer trimestre de 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación